Las acciones de Xiaomi Corp. cayeron hasta un 9% en las primeras operaciones de la mañana del jueves, antes de reducir las pérdidas para negociar un 5%.

Xiaomi es la última de una serie de empresas mundiales que han advertido de la extrema escasez de chips, que en un principio afectó a la producción de empresas automovilísticas como Volkswagen, pero que ahora está presionando a los fabricantes de teléfonos inteligentes y productos electrónicos de consumo.

Además, la estrategia de Xiaomi de diversificar sus ingresos invirtiendo en empresas de tecnología financiera ha entrado en conflicto con las actuales medidas represivas de China contra este tipo de empresas.

Los ingresos de la unidad de servicios de Internet de Xiaomi, que alberga el negocio de tecnología financiera, aumentaron sólo un 8% en el cuarto trimestre.

"El endurecimiento de las regulaciones sobre el negocio de tecnología financiera pesaría en el crecimiento de las ganancias (estimadas) para 2021", dijo el analista de Daiwa Capital Markets John Choi en una nota.

Aun así, las ventas de Xiaomi se dispararon un 25% en el trimestre finalizado en diciembre, hasta los 70.460 millones de yuanes (10.790 millones de dólares), y el beneficio ajustado aumentó un 37%, hasta los 3.200 millones de yuanes. Los analistas esperaban unos ingresos de 75.230 millones de yuanes y un beneficio de 2.940 millones, según datos de Refinitiv.

Las ventas de teléfonos inteligentes, que representan la mayor parte de los ingresos de Xiaomi, aumentaron un 38%, hasta los 42.600 millones de yuanes.

Los envíos de la empresa en China aumentaron un 52% respecto al año anterior, ya que arrebató cuota de mercado a su rival Huawei Technologies Co Ltd, que se ha retirado constantemente del mercado mundial debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que ha ayudado a Xiaomi a acaparar el 15% de la cuota de mercado nacional.

PROBLEMAS CON LOS CHIPS

La prohibición impuesta por Washington a los componentes clave de Huawei ha hecho que sus envíos de teléfonos inteligentes caigan en picado tanto en China como en el extranjero.

Anticipando la oportunidad, Xiaomi y otros fabricantes de teléfonos inteligentes basados en Android aumentaron la producción de sus dispositivos a finales del año pasado.

Esto, sin embargo, contribuyó a la escasez de chips, causada en parte por una demanda de productos electrónicos de consumo que superó la oferta de fabricantes de chips como Qualcomm.

"Para ser sinceros, haremos todo lo posible para ofrecer el mejor precio que podamos a los consumidores. Pero a veces, es posible que tengamos que trasladar parte del aumento de costes al consumidor en diferentes casos", dijo el presidente de Xiaomi, Wang Xiang, en una llamada de resultados.

"Estamos sintiendo la presión, pero nos vemos bien", dijo.

Xiaomi también anunció que Shou Zi Chew, presidente de su departamento internacional, había dimitido. ByteDance dijo que había contratado a Chew para el papel recién creado de director financiero, lo que sugiere que se estaba moviendo hacia una muy esperada oferta pública inicial de uno o algunos de sus negocios.