Propuestas del Directorio para los Accionistas de YPF S.A. respecto a los puntos del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria convocada para el 29 de abril de 2022, disponibles a partir del 8 de abril de 2022.

Punto 1. Designación de dos Accionistas para firmar el acta de la Asamblea.

El Directorio de YPF S.A. (la "Compañía" o "YPF") resolvió proponer a la Asamblea General Ordinaria de

Accionistas de la Sociedad que los dos accionistas para firmar el acta sean el representante designado por las acciones Clase A de propiedad del Estado Nacional - Secretaría de Energía - Ministerio de Economía, y el representante de las acciones de propiedad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Régimen Previsional Público de Reparto - ANSeS - Ley 26.425.

Punto 2. Consideración de la Memoria, Reseña Informativa, Inventario, Estados de Situación Financiera, Estados de Resultados Integrales, Estados de Cambios en el Patrimonio y Estados de Flujo de Efectivo, Individuales y Consolidados, con sus notas y demás documentación conexa, e Informes de la Comisión Fiscalizadora y del Auditor Externo, correspondientes al Ejercicio Económico Nº45 iniciado el 1° de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021.

El Directorio consideró y aprobó la documentación referida y resolvió proponer a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad su aprobación.

Ver en este link los EEFF individuales y consolidados y Memoria de la Sociedad, correspondientes al ejercicio económico iniciado el 1 de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021, publicados en la CNV:

https://aif2.cnv.gov.ar/presentations/publicview/7aae6bae-3933-4d69-99e5-f77e6704b727

Punto 3. Consideración de los resultados acumulados al 31 de diciembre de 2021. Absorción de pérdidas.

El Directorio resolvió proponer a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad que considerará la documentación contable correspondiente al Ejercicio Nº45, absorber parcialmente las pérdidas acumuladas en la cuenta resultados acumulados hasta la ganancia neta del ejercicio de $ 257.000.000.

Punto 4. Determinación de la retribución del Auditor contable externo correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2021.

El Directorio propone recomendar a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobar para Deloitte & Co. S.A. por sus tareas como Auditor contable externo por los servicios de auditoría de la documentación contable anual al 31 de diciembre de 2021 y trimestrales correspondientes a 2021, una remuneración de $187.419.665.

Punto 5. Designación del Auditor contable externo que dictaminará sobre la documentación contable anual al 31 de diciembre de 2022 y determinación de su retribución.

El Comité de Auditoría ha realizado una valoración de la actuación de la firma Deloitte & Co. S.A., y emitió una opinión favorable, en el sentido de que no se advierten objeciones para el caso que la Asamblea General

Ordinaria de Accionistas decida la designación de Deloitte & Co S.A. como Auditor Externo de la Sociedad para dictaminar sobre la documentación contable anual al 31 de diciembre de 2022.

En tal sentido, el Directorio propone recomendar a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad:

  • 1. Designar a Deloitte & Co S.A. como Auditor Externo de la Sociedad para dictaminar sobre la documentación contable anual al 31 de diciembre de 2022, informando que, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en los Artículos 22 y 23 del Capítulo III Título II de las Normas de la Comisión Nacional de Valores, la Sra. Vanesa Rial De Sanctis y el Sr. Guillermo Cohen, como contadores certificantes titulares y la Sra. Noelia Depetris, como contadora certificante suplente, han presentado las declaraciones juradas exigidas por la normativa aplicable; y

  • 2. Que la determinación de la retribución del Auditor Externo de la Sociedad sea fijada por la Asamblea de Accionistas de la Sociedad que considere la documentación contable anual correspondiente al ejercicio 2022.

Punto 7. Consideración de las remuneraciones al Directorio ($466.669.035) correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2021, el cual arrojó quebranto computable en los términos de las Normas de la Comisión Nacional de Valores.

En relación a los honorarios correspondientes al Directorio para el ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2021 se informa:

  • 1. Que (i) la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de fecha 30 de abril de 2021 aprobó autorizar al Directorio para efectuar pagos a cuenta de honorarios a Directores y Síndicos para el ejercicio 2021 por hasta la suma total de $463.479.265, y que (ii) durante el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2021 se abonaron $466.669.035 como honorarios, remuneraciones y retribuciones por todo concepto percibidos por el Directorio.

  • 2. Que el Directorio considera que las remuneraciones asignadas a sus miembros durante el ejercicio bajo consideración son adecuadas y razonables por cuanto toman en cuenta las responsabilidades de cada director, la realización de comisiones especiales y/o funciones técnico administrativas, en su caso, el tiempo dedicado a sus funciones, y resultan ajustadas a pautas de mercado, fundado ello en el análisis llevado a cabo por la Vicepresidencia de Personas y Cultura y el Comité de Nombramientos y Remuneraciones, y a las particulares circunstancias de la Sociedad.

Sobre la base de lo anterior, el Directorio propone a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad aprobar la suma de $466.669.035 en concepto de remuneraciones, honorarios y retribuciones por todo concepto del Directorio por el ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2021.

Punto 8. Consideración de la remuneración de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2021.

El Directorio propone a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad aprobar la suma de $15.669.000 en concepto de remuneraciones de la Comisión Fiscalizadora por el ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2021.

Punto 9. Fijación del número de miembros titulares y suplentes de la Comisión Fiscalizadora.

El Directorio resolvió proponer a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad que se fije en tres (3) el número de miembros titulares y en tres (3) el número de miembros suplentes de la ComisiónFiscalizadora de la Sociedad.

Punto 12. Fijación del número de miembros titulares y suplentes del Directorio.

El Directorio resolvió proponer a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad fijar en trece (13) el número de miembros titulares y en once (11) el número de miembros suplentes.

Punto 14. Elección de miembros titulares y suplentes del Directorio por la Clase D y fijación del mandato.

El Directorio resolvió proponer a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, lo siguiente:

  • (i) Designar como Directores Titulares por la Clase D a los señores Pablo Gerardo González, Sergio Pablo Antonio Affronti, Roberto Luis Monti, Norberto Alfredo Bruno, Horacio Oscar Forchiassin, Ignacio Perincioli, Emilio Javier Guiñazú Fader, Sebastian Caldiero, Ramiro Gerardo Manzanal, Héctor Pedro Recalde, Nancy Susana González y Celso Alejandro Jaque, todos ellos con mandato por un ejercicio.

  • (ii) Designar como Directores Suplentes por la Clase D a los señores Gerardo Damián Canseco, Guillermo Rafael Pons, Adrián Felipe Peres, Silvina del Valle Córdoba, Miguel Lisandro Nieri, Sonia Elizabeth Castiglione, María Martina Azcurra, Santiago Martínez Tanoira, Silvia Noemí Ayala y Santiago Álvarez, todos ellos con mandato por un ejercicio.

En caso de reemplazo temporal o definitivo de los directores titulares Roberto Luis Monti, Norberto Alfredo Bruno, Horacio Oscar Forchiassin, Ignacio Perincioli, Emilio Javier Guiñazú Fader, Sebastian Caldiero, fijar el siguiente orden de sustitución de cada uno de ellos, respectivamente: Gerardo Damián Canseco, Guillermo Rafael Pons, Adrián Felipe Peres, Silvina del Valle Córdoba, Miguel Lisandro Nieri y Sonia Elizabeth Castiglione. Los señores María Martina Azcurra, Santiago Martínez Tanoira, Silvia Noemí Ayala y Santiago Álvarez podrán reemplazar a cualquiera del resto de los directores por la Clase D aquí propuestos.

Asimismo, se informa que, de acuerdo con la información recibida a la fecha por la compañía, los señores Pablo Gerardo González, Roberto Luis Monti, Norberto Alfredo Bruno, Horacio Oscar Forchiassin, Ignacio Perincioli, Emilio Javier Guiñazú Fader, Sebastian Caldiero, Ramiro Gerardo Manzanal, Héctor Pedro Recalde, Nancy Susana González y Celso Alejandro Jaque, revisten la condición de independientes; y Sergio Affronti reviste la condición de no independiente, de conformidad con las Normas de la Comisión Nacional de Valores. Asimismo, se informa que, de acuerdo con la información recibida a la fecha por la compañía, los señores Guillermo Rafael Pons, Adrián Felipe Peres, Silvina del Valle Córdoba, Miguel Lisandro Nieri y Sonia Elizabeth Castiglione, revisten la condición de independientes; y Gerardo Canseco, Maria Martina Azcurra, Santiago Martínez Tanoira, Silvia Noemí Ayala y Santiago Álvarez revisten la condición de no independientes, de conformidad con las Normas de la Comisión Nacional de Valores.

Se adjunta en anexo antecedentes de los candidatos propuestos.

Punto 15. Fijación de los honorarios a ser percibidos a cuenta por los directores y miembros de la Comisión Fiscalizadora durante el ejercicio anual comenzado el 1° de enero de 2022.

El Directorio propone a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad que apruebe el pago de honorarios a cuenta de directores y miembros de la Comisión Fiscalizadora para el ejercicio 2022 por hasta la suma de $706.197.358. A tal efecto, se tuvieron en cuenta los honorarios correspondientes a los cargos a ser ocupados en el Directorio y en los respectivos Comités, comisiones especiales y funciones técnico - administrativas; la inclusión de la remuneración del CEO por un mandato completo; así como también las proyecciones a efectos del mantenimiento del posicionamiento de mercado.

Por lo expuesto, y en función del análisis efectuado por el Comité de Nombramientos y Remuneraciones del Directorio sobre la base de la información de mercado provista por una consultora especializada en la materia, se considera que las remuneraciones propuestas son adecuadas y razonables y que el valor de sus servicios se ajusta al comparable en el mercado con compañías de primera línea.

El Directorio

YPF S.A.

**************

Anexos

Anexo Punto 14. Elección de miembros titulares y suplentes del Directorio por la Clase D y fijación del mandato.

Antecedentes de los candidatos propuestos para Directores Titulares por la Clase D

Pablo Gerardo González

El Sr. González es licenciado en Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, donde asimismo obtuvo el título de Escribano. Es Licenciado en Derecho de Hidrocarburos de la Universidad Austral. En 1994 fue miembro del Directorio de Distrigas S.A. En 1996 se desempeñó como Gerente Legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado. De 1999 a 2003 se desempeñó como Subsecretario de Recursos Fiscales de la Provincia de Santa Cruz. Se desempeñó como Fiscal General de la Provincia de Santa Cruz de 2003 a 2007. En 2007, se desempeñó como Ministro del Interior Provincial, Representante Provincial y Primer Vicepresidente en la Cámara de Representantes de Santa Cruz. De 2008 a 2011, fue Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Santa Cruz. Entre 2011 y 2015 fue Senador Nacional en representación de la Provincia de Santa Cruz. Entre 2014 y 2015 fue miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación. Fue Vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz durante el período 2015-2019. De 2019 a 2021 fue Diputado Provincial de la Provincia de Santa Cruz. Es Director Titular y Presidente del Directorio de YPF desde febrero de 2021.

Sergio Pablo Antonio Affronti

El Sr. Affronti obtuvo el título de Contador Público Nacional y es Licenciado en Administración de Empresas por la

Universidad Católica Argentina, con un postgrado en administración de IAE. También completó el programa "Oil & Gas Management and Engineering Program" en la Universidad de Texas en Austin. En 1993, ingresó a YPF como Supervisor de Producción en Mendoza, y perfil técnico lo llevo a vivir y trabajar en diferentes áreas en las cuencas Neuquina y Golfo San Jorge. Continuó su carrera profesional con Repsol-YPF y Repsol en América Latina, Europa y el norte de África. Se desempeñó como Gerente de Planificación Estratégica para YPF Upstream en Latinoamérica, Director de Compras y Abastecimiento de Upstream, Director de Planificación Técnica para proyectos de gas en Argelia, Director de Planificación y Control en Europa, Asia y África, Country Manager y Gerente General en Ecuador y Director de Desarrollo Corporativo. Se desempeñó como Vicepresidente de Servicios Compartidos y Director Suplente de YPF desde junio de 2012 hasta diciembre de 2016, así como también como Presidente de Astra Evangelista e YPF Tecnología. Antes de ser designado

Gerente General ("Chief Executive Officer" o "CEO") de YPF, se desempeñó como consultor independiente en proyectos estratégicos para compañías internacionales y nacionales en Argentina y América Latina. Es Director y CEO de YPF S.A. desde abril de 2020.

Roberto Luis Monti

El Sr. Monti, obtuvo títulos de grado y posgrado en ingeniería eléctrica de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Master en Administración de Empresas de la American Management Asociation, Nueva York. Tiene una amplia experiencia en la industria de la energía nacional e internacional. Desde 1995 hasta 1997, fue presidente y Gerente General de Maxus Energy Corporation. Se desempeñó como CEO de YPF en 1997 y como presidente del Directorio y CEO, desde 1998 a 1999. Desde 1999 al 2000 fue el Vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción de Repsol YPF en Argentina. Actualmente es Director Titular de Tenaris S.A. Fue Director Titular y Presidente del Comité de Riesgos y Sustentabilidad del Directorio de YPF desde abril de 2016 a enero de 2020. Es Director Titular de YPF desde mayo de 2020.

Norberto Alfredo Bruno

El Sr. Bruno, es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Argentina de la Empresa y cuenta con estudios de posgrado en Administración Estratégica del Instituto de Administración Estratégica; Organización y Dirección de Negocios, del Instituto Argentino de Economía Energética y Economía Energética del Massachusetts Institute of Technology. Ocupó diferentes cargos en YPF, donde se desempeñó como Gerente de Desarrollo Internacional, desde 1983 hasta 1998 y en YPF Perú, donde fue Gerente General desde 1998 hasta el año 2000. Desde octubre de 2001 hasta diciembre de 2013, fue el Gerente General de Empresa de Energía Río Negro S.A. Posteriormente, se desempeñó realizando

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

YPF SA published this content on 09 April 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 09 April 2022 13:18:03 UTC.