Las empresas de gestión de activos que esperan estar entre las primeras en obtener la aprobación del regulador para lanzar fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado del bitcoin actualizaron sus presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores el jueves y el viernes, ya que los participantes del mercado dijeron que una decisión del regulador podría ser inminente.

A última hora de la tarde del viernes, BlackRock Asset Management , VanEck, Valkyrie Investments, Bitwise Investment Advisers, Invesco Ltd., Fidelity, WisdomTree Investments y una empresa conjunta entre Ark Investments y 21Shares habían presentado nuevos documentos a los reguladores en los que se detallaban los acuerdos que cada una de ellas ha establecido con sus creadores de mercado para garantizar que la negociación sea líquida y eficiente.

Personas familiarizadas con el proceso de presentación de documentos dijeron que los emisores que cumplieron sus plazos de revisión de la documentación de fin de año podrían lanzarse antes del 10 de enero, fecha en la que la SEC debe aprobar o rechazar el ETF Ark/21Shares.

La SEC podría notificar a los emisores tan pronto como el martes o el miércoles que han sido autorizados a lanzar la semana siguiente, dijeron esas fuentes, que hablaron en segundo plano dado el carácter confidencial de las conversaciones.

El precio del bitcoin se ha más que duplicado este año hasta situarse justo por debajo de los 42.000 dólares, impulsado en parte por las expectativas de que la SEC apruebe pronto un ETF de bitcoin al contado.

Si los reguladores optan por aprobar los ETF de bitcoin al contado, podrían informar a los emisores ya la próxima semana.

Valkyrie también reveló en su presentación que cobraría una comisión de gestión del 0,80% sobre el ETF, en caso de que la SEC apruebe los productos a principios del nuevo año. Ark y 21Shares habían revelado previamente que proponían cobrar la misma comisión sobre su propio ETF.

El fondo Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund está llamado a ser el menos caro, ya que sólo cobraría una comisión del 0,39%.

Invesco anunció planes para una comisión del 0,59%, pero añadió en su presentación que renunciaría a esa comisión durante seis meses sobre los primeros 5.000 millones de dólares en activos que capte el nuevo fondo.

En la actualidad hay un total de 14 gestores de activos que esperan obtener finalmente la aprobación de la SEC para los ETF de bitcoin al contado. A lo largo de la última década, el regulador de valores estadounidense ha rechazado múltiples intentos de lanzar estos productos, alegando temores sobre la manipulación del mercado y la incapacidad de los posibles emisores para proteger a los inversores. Hasta la fecha, los únicos ETF de criptodivisas aprobados han estado vinculados a contratos de futuros sobre bitcoin y ethereum, que se negocian en la Bolsa Mercantil de Chicago.

Grayscale Investments y Hashdex, que esperan convertir los productos existentes en ETF de bitcoin al contado, presentaron sus propias actualizaciones a principios de este mes.

La SEC no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. (Reportaje de Suzanne McGee y Hannah Lang; Edición de Ira Iosebashvili y Diane Craft)