El fondo, gestionado por el brazo inversor del gigante de las criptomonedas de Hong Kong Hashkey Group, se lanza el viernes. Ya ha conseguido clientes potenciales, principalmente particulares con un elevado patrimonio neto y empresas de inversión que prestan servicios a familias asiáticas ricas, dijo Jupiter Zheng a Reuters.

Menos del 50% de sus inversiones serán en Bitcoin y Ethereum, las dos mayores criptomonedas. El gestor de activos aprovechará su experiencia en inversiones de cripto riesgo para diversificar las asignaciones a rivales más pequeños conocidos colectivamente como "altcoins", dijo Zheng. Parte de la participación del fondo también será en efectivo.

Hashkey Capital, que gestiona más de 1.000 millones de dólares en activos, dijo anteriormente que pretendía recaudar 100 millones de dólares para el fondo en 12 meses.

El gobierno de Hong Kong se ha esforzado por adoptar las criptomonedas y satisfacer la demanda del mercado de activos alternativos, y el centro financiero asiático ha promovido el desarrollo de web3, una versión de Internet que opera con la tecnología blockchain utilizada por los criptoactivos.

La ciudad ha celebrado unas 100 conferencias relacionadas con el cripto este año.

Zheng dijo que Hashkey Capital también está desarrollando canales de distribución con algunas instituciones financieras chinas extraterritoriales, y añadió que la debilidad del mercado bursátil de Hong Kong también ha empujado a los inversores a buscar estrategias diversificadas.

"Vemos una demanda sin explotar por parte de los inversores profesionales que desean perseguir (rendimientos) alfa (superiores a los del mercado) en las criptomonedas", afirmó.

Zheng cree que el precio de las criptodivisas está tocando fondo, ya que la liquidez del sector mejorará junto con la subida de los tipos en EE.UU. y la presentación de ETF de bitcoin al contado por parte de grandes gestores de activos estadounidenses, incluida la victoria de Grayscale en un caso de ETF de bitcoin al contado.