5 oct (Reuters) -Los precios del oro cayeron por novena sesión consecutiva el jueves, ya que los datos de Estados Unidos que indicaban condiciones tensas en el mercado laboral aumentaron la preocupación de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés altas por algún tiempo.

* El oro al contado cedió un 0,1% a 1.819,98 dólares la onza a las 1804 GMT. Los futuros del oro estadounidense cerraron con una caída del 0,2% a 1.831,80 dólares la onza.

* "Toda la narrativa de mantener las tasas altas por más tiempo es la gran razón por la cual la gente está eliminando posiciones en oro a medida que el costo de oportunidad de mantenerlo ha aumentado", dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities.

* Desde que avanzaron por sobre el nivel clave de 2.000 dólares por onza a principios de mayo, los precios del oro han caído casi un 12% a medida que una retórica agresiva sobre las tasas de la Fed ha elevado los rendimientos de los bonos a su nivel más alto en 16 años.

* El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada, mientras que los despidos disminuyeron en septiembre, lo que indica que las condiciones del mercado laboral aún son tensas.

* La atención del mercado ahora se desplaza al informe de nóminas no agrícolas de septiembre que se publicará el viernes, y que se espera muestre que los empleadores agregaron 170.000 puestos de trabajo.

* Si los datos sobre el empleo son más sólidos de lo esperado, entonces aumentarán las expectativas del mercado de una nueva alza de tasas, y con ello los precios del oro podrían caer por debajo de los 1.800 dólares, añadió Melek.

* Ofreciendo un respiro al oro, el índice dólar cayó por segunda sesión consecutiva, haciendo que los lingotes sean menos costosos para los tenedores de otras divisas.

* En otros metales preciosos, la plata al contado perdió un 0,1% a 20,94 dólares la onza. El platino cayó un 0,8% a 859,72 dólares, tras alcanzar su nivel más bajo en un año. El paladio descendió un 1,8% a nuevos mínimos de cinco años a 1.146,73 dólares.

(Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)