NUEVA YORK, 4 ene (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro amplió sus ganancias el jueves, con el papel a 10 años cerca del 4%, tras conocerse datos económicos que sugieren que el mercado laboral estadounidense sigue fuerte, lo que moderó las expectativas de que la Reserva Federal baje las tasas de interés en marzo.

* Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados de futuros valoran ahora en un 35% la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas en su actual rango de entre el 5,25% y el 5,5%, frente al 13% de hace una semana.

* Los mercados estiman en un 60% la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en marzo.

* El número de personas que presentaron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo ascendió a 202.000 la semana pasada, por debajo de las estimaciones de consenso de 216.000, según el Departamento de Trabajo. Los nuevos pedidos estatales de prestaciones por desempleo aumentaron en 12.000, a 218.000.

* Por su parte, los empresarios estadounidenses contrataron más trabajadores de lo esperado en diciembre, según el Informe Nacional de Empleo de ADP. Las nóminas privadas aumentaron en 164.000 puestos de trabajo el mes pasado, el mayor incremento mensual desde agosto.

* "La gente se fija en los datos del mercado laboral y empieza a dudar de si son suficientes para que la Reserva Federal recorte las tasas", dijo Matthew Routh, gestor de carteras de Barrow Hanley Global Investors.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años subía 8,8 puntos básicos, al 3,995%.

* El retorno, que se mueve en dirección opuesta a los precios, cotizó brevemente por encima del 4% el miércoles, pero no ha podido sostener el nivel desde que cayó por debajo del 4% a mediados de diciembre.

* El rendimiento del bono de referencia a 10 años ha subido unos 15 puntos básicos en los tres primeros días de negociación del nuevo año.

* El retorno de las notas a 30 años ganaba 8,8 puntos básicos, al 4,145%.

* Los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, rendían un 4,393%, con un alza de 7,5 puntos básicos.

(Editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)