Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro caía el viernes, tras datos que mostraron que la inflación estadounidense se estabilizó en abril, en línea con las expectativas, lo que sugiere que los planes de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal para más adelante en el año permanecen intactos.

* Los analistas señalaron que, sin embargo, la Reserva Federal se basará en varios meses de datos que muestren que la inflación está disminuyendo firmemente antes de comenzar el ciclo de relajación monetaria.

* El índice de gastos de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Fed, subió un 0,3% el mes pasado, según los datos, igualando el aumento no revisado de marzo. Para que la inflación vuelva a situarse en el objetivo, es necesario que la cifra mensual se sitúe en el 0,2%.

* En los 12 meses hasta abril, el índice de precios PCE subió un 2,7% tras avanzar el mismo porcentaje en marzo. Los economistas encuestados por Reuters proyectaban un alza del 0,3% mensual y del 2,7% interanual.

* El gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, aumentó un 0,2%, pero por debajo del avance revisado a la baja del 0,7% en marzo.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años cayó 4,6 puntos básicos, al 4,508%, tras los datos. En el mes, el retorno referencial disminuyó 17,6 puntos básicos, en su peor baja mensual desde diciembre.

* La rentabilidad a 30 años perdió 3,4 puntos básicos, al 4,651%, cediendo 13,8 puntos básicos en mayo, el mayor retroceso mensual también desde diciembre.

* Mientras, el retorno a dos años, que refleja las expectativas de alzas de tasas en Estados Unidos, cayó 1,7 puntos básicos, al 4,912%. En el mes, descendió 15,9 puntos básicos, de nuevo la mayor caída mensual desde diciembre.

* Además, el índice de gerentes de compras (PMI) de Chicago, un barómetro de la actividad empresarial en el Medio Oeste de Estados Unidos, se situó en 35,4 frente a una estimación de 41,0. La lectura de mayo fue la más baja en cuatro años. Los datos del PMI de Chicago hicieron bajar aún más los rendimientos de los bonos del Tesoro.

* Tras los datos, los futuros de los fondos federales aumentaron levemente las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre hasta el 55,3%, según la aplicación de LSEG. A principios de semana se situaba algo por debajo del 50%.

* El mercado de futuros sigue previendo una única rebaja de tasas de 25 puntos básicos este año.

(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)