NUEVA YORK, 3 ene (Reuters) -Los mercados bursátiles mundiales prolongaban su caída de Año Nuevo el miércoles y el dólar subía al aumentar la preocupación sobre las posibilidades de un aterrizaje suave, mientras que las últimas hostilidades en Oriente Medio contribuían al pesimismo de los mercados.

* El rendimiento de los bonos a 10 años del Tesoro estadounidense superó brevemente el 4%, al disminuir el optimismo del mercado sobre los recortes de tasas de interés, pese a los comentarios alentadores sobre el mercado laboral estadounidense del presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin.

* La medida de acciones mundiales de MSCI perdía un 1%, a un mínimo de casi dos semanas, mientras que el paneuropeo STOXX 600 restó un 0,9% y los índices de Wall Street también caían. Las acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón restaron un 1,5%.

* Según Anthony Saglimbene, de Ameriprise Financial en Troy, Michigan, el mercado está tratando de averiguar si es posible un aterrizaje suave con los seis recortes de tasas de aquí a fines de año que prevé el mercado de futuros o si ese escenario será doloroso.

* "Normalmente, cuando se producen recortes tan agresivos de las tasas de interés, la economía sufre más", afirmó. "Nuestra opinión es que el mercado probablemente ha descontado demasiados recortes para este año".

* La cautela aumentaba antes de la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed en 2023, prevista para las 1900 GMT, así como el informe de desempleo en Estados Unidos de diciembre el viernes.

* La confianza del mercado se veía afectada también por las tensiones en Oriente Medio. El líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, murió el martes en un ataque israelí con aviones no tripulados en Beirut, según fuentes de seguridad libanesas y palestinas, aumentando el riesgo de que la guerra en Gaza se extienda más allá del enclave palestino. Israel no ha confirmado ni desmentido que matara a Arouri.

* La danesa Maersk y su rival alemana Hapag-Lloyd dijeron el martes que sus portacontenedores seguirán evitando el mar Rojo tras una serie de ataques contra buques atribuidos a militantes hutíes.

* Por otra parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro seguía subiendo. El de las notas a 10 años ganaba 4,9 puntos básicos, al 3,993%, mientras que el de sus pares alemanes cedía 1,9 puntos básicos, al 2,046%.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, acumula un alza superior al 1% en lo que va de semana y la sesión alcanzó un nuevo máximo de dos semanas, a 102,6 unidades, al disminuir las apuestas a un recorte de tasas.

* El euro restaba un 0,37%, a 1,0906 dólares, y el yen perdía un 1,12%, a 143,57 unidades por dólar.

* En las materias primas, los futuros del crudo avanzaban más de un 3%, mientras que el oro al contado bajaba un 1,2%, 2.033,99 dólares la onza.

(Reporte de Naomi Rovnick y Dhara Ranasinghe en Londres y Stella Qiu en Sídney; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)