A continuación, las reacciones a los procedimientos que comenzaron en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES PALESTINO EMITIDA EN RAMALA, EN CISJORDANIA OCUPADA POR ISRAEL

"El caso de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia... es un acontecimiento histórico en el proceso de la lucha conjunta palestina y sudafricana frente a la injusticia y el genocidio.

"...Hacer que Israel, la potencia ocupante ilegal, rinda cuentas, utilizando todas las herramientas legales, y a través de las instituciones internacionales de justicia y de la aplicación de la ley internacional, es el eje principal de la estrategia legal del Estado de Palestina, y el núcleo del movimiento diplomático e internacional.

"...Lo que animó a Israel y a sus diversos instrumentos, incluidos los funcionarios del gobierno, el personal militar y los colonialistas, a cometer crímenes, que condujeron a la comisión del crimen de genocidio y a la incitación a cometerlo, se debe al fracaso internacional, a la falta de adopción de medidas prácticas para exigirle responsabilidades..., y al suministro a Israel de diversos tipos de armas letales y de apoyo político..."

EL GRUPO GOBERNANTE DE HAMÁS EN GAZA

Funcionario político Basem Naim: "Acogemos con satisfacción la convocatoria del (caso)... sobre la acusación de limpieza étnica y genocidio. Esperamos ver una decisión del tribunal que haga justicia a las víctimas (palestinas), ponga fin a la agresión contra Gaza y haga rendir cuentas a los criminales de guerra."

El portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri: "El pueblo palestino está siguiendo la sesión del tribunal de La Haya con gran preocupación e interés... Instamos al tribunal a rechazar toda presión y a tomar una decisión que criminalice la ocupación israelí y ponga fin a la agresión sobre Gaza."

AMER SALAH, 23 AÑOS, PALESTINO DESPLAZADO EN GAZA

"Israel siempre ha sido un Estado por encima de la ley. Hicieron lo que hicieron en Gaza porque sabían que no podrían ser castigados mientras Estados Unidos estuviera de su lado. Es hora de cambiar eso.

"Saludamos a Sudáfrica y queremos que se detenga la guerra y el tribunal puede hacerlo. Pedimos al mundo que diga basta a las matanzas israelíes, basta a las masacres, basta a la destrucción de Gaza, basta al derramamiento de sangre".

EYLON LEVY, PORTAVOZ DEL GOBIERNO ISRAELÍ

Levy comparó la demanda con una teoría de conspiración antisemita de siglos de antigüedad que acusaba falsamente a los judíos de matar bebés para rituales. "El Estado de Israel comparecerá ante la Corte Internacional de Justicia para disipar el absurdo libelo de sangre de Sudáfrica, mientras Pretoria da cobertura política y legal al régimen violador de Hamás".

JUNTA DE DIPUTADOS JUDÍOS SUDAFRICANOS

"El doble lenguaje y la doble moral de Sudáfrica también son evidentes con su tenaz determinación de permanecer neutral y `hablar con ambos' bandos en la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, con Israel ha emprendido constantes acciones punitivas, como negarse a dar el pésame a Israel tras la masacre del 7 de octubre, cerrar la embajada sudafricana, emitir una gestión ante el embajador israelí y ahora llevar a Israel ante la CIJ.

"El Consejo de Diputados Judíos de Sudáfrica lamenta todas las pérdidas de vidas civiles. Nosotros también deseamos desesperadamente que haya paz en la región y apoyaremos todas las iniciativas que propicien una solución basada en dos Estados.

"Hamás empezó esta guerra. Hamás puede ponerle fin. Sudáfrica podría desempeñar un papel para facilitarlo".

LA MINISTRA ALEMANA DE ASUNTOS EXTERIORES, ANNALENA BAERBOCK

"Es un hecho que el genocidio presupone la intención, de destruir o destruir parcialmente a un grupo a causa de su nacionalidad, etnia, raza o religión. No puedo detectar nada de esta intención por parte de Israel en su autodefensa contra un grupo terrorista armado, Hamás. Observaremos de cerca la audiencia".

EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES HÚNGARO, PETER SZIJJARTO

"Le dije a mi nuevo colega (israelí) que Hungría condena el ataque legal contra Israel en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Acusar de genocidio a un país que ha sufrido un ataque terrorista es obviamente un sinsentido. La posición de Hungría no ha cambiado: defendemos el derecho de Israel a la autodefensa".

FUNDACIÓN NELSON MANDELA DE SUDÁFRICA

"La Fundación Nelson Mandela extiende su apoyo al equipo jurídico sudafricano en su comparecencia de hoy ante la Corte Internacional de Justicia. Les deseamos fuerza y éxito en su búsqueda de la verdad, la justicia y la paz. #CeseElFuegoYa".

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DEL LÍBANO

"Esperamos un) "veredicto justo y rápido que refleje el respeto por los valores y derechos humanos, especialmente el derecho humanitario internacional". ?? ??