El viernes, el dólar se encaminaba a subir por segunda semana consecutiva, ya que los signos de resistencia de la economía estadounidense y la reacción de los bancos centrales han hecho que los operadores rebajen las expectativas de una caída rápida y brusca de los tipos de interés.

El euro ha caído un 0,6% esta semana, lo que ha contribuido a que el índice del dólar avance un 0,9%.

El yen japonés ha sido el mayor perdedor: en lo que va de año ha bajado alrededor de un 5%, ya que los tibios datos económicos y un mortífero terremoto han minado la confianza en que el Banco de Japón vaya a subir los tipos.

"El mensaje contundente de los datos de actividad de EE.UU. y de los banqueros centrales es que los mercados tienen un precio demasiado agresivo para los recortes de tipos en 2024, tanto en el calendario como en la magnitud", dijo el jefe de estrategia de divisas de Westpac, Richard Franulovich.

"Eso, y un nuevo brote de turbulencias en los mercados inmobiliario y financiero de China hacen que el dólar vuelva a estar en forma".

El viernes, el euro se mantenía prácticamente plano en 1,0878 dólares, al igual que el índice dólar, en 103,38.

"Estamos como atascados en este rango aquí en el euro", dijo Erik Nelson, estratega macro de Wells Fargo. "Por mucho que haya pasado, el euro apenas se ha movido este año".

Nelson dijo que los inversores estaban esperando los datos sobre la medida de inflación preferida por la Reserva Federal que se publicarán el viernes de la semana que viene.

El yen tampoco varió mucho, a 148,02 por dólar, tras subir pero luego retroceder después de que los datos mostraran que la tasa de inflación subyacente de Japón se ralentizó hasta el 2,3% en el año hasta diciembre. Ese fue su ritmo anual más bajo desde junio de 2022, quitando presión a los responsables políticos para que tomen medidas rápidas.

La libra esterlina bajó un 0,16% a 1,2685 dólares. Los datos del viernes mostraron que las ventas minoristas del Reino Unido sufrieron en diciembre la mayor caída en tres años.

Los inversores esperan ahora 140 puntos básicos de recortes de los tipos de interés por parte de la Fed este año, frente a los 165 puntos básicos de una semana antes. También ven un 54% de posibilidades de que el primer recorte se produzca en marzo, frente al 77% de hace una semana.

Los datos del mercado laboral estadounidense publicados el jueves fueron sólidos, y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo cayeron a su nivel más bajo en casi un año y medio, lo que aumentó la presión sobre las apuestas de recorte de tipos del mercado.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo el martes que la fortaleza de la economía estadounidense da a los responsables políticos flexibilidad para moverse "con cuidado y despacio", lo que los operadores interpretaron como un rechazo a los precios de una rápida caída de los tipos.

Los rendimientos del Tesoro a dos años, que siguen las expectativas de los tipos de interés a corto plazo, han subido 21 puntos básicos esta semana hasta el 4,348%.

El malestar cada vez mayor en los mercados inmobiliarios chinos puso nerviosos a los inversores, que vendieron las acciones de China continental a mínimos de varios años y la divisa yuan a un mínimo de casi dos meses de 7,197 por dólar, lo que atrajo las compras de los bancos estatales para respaldarla.

El bitcoin tocó un mínimo de cinco semanas a 40.484 dólares durante la noche, ya que los operadores han tomado beneficios tras la aprobación en EE.UU. de los fondos cotizados de bitcoin al contado.