Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraron que la decisión de entonces de moderar el ritmo de reducción del balance no fue unánime.

"Casi todos los participantes expresaron su apoyo a la decisión de comenzar a ralentizar el ritmo de reducción de las tenencias de valores de la Reserva Federal en junio", dijeron las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del 30 de abril al 1 de mayo, publicadas el miércoles.

"Unos pocos participantes indicaron que podrían haber apoyado una continuación del ritmo actual de reducción del balance en este momento o un tope de amortización de los títulos del Tesoro ligeramente superior al que se decidió", dijeron las actas. El documento también mostró que "unos pocos" miembros del FOMC dijeron que los topes vigentes en la reunión no se estaban cumpliendo en ningún caso.

Las actas de la reunión añaden más detalles a un plan anunciado por la Fed a principios de mes para reducir el ritmo de contracción de su balance, conocido ampliamente como ajuste cuantitativo o QT, como medio para reducir el riesgo de tensiones en los mercados y permitir potencialmente que las tenencias se reduzcan más que si se mantuviera el ritmo anterior de reducción.

Como parte de esa reunión del FOMC, la Fed dijo que la retirada mensual de bonos del Tesoro bajaría de un tope de 60.000 millones de dólares al mes a 25.000 millones. La Fed mantuvo el tope de retirada de hipotecas en 35.000 millones de dólares al mes, un nivel que ya le ha costado alcanzar dadas las condiciones del sector inmobiliario. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo entonces que esperaba ver unos 40.000 millones de dólares al mes en run off cuando el nuevo plan entre en vigor a principios de junio.

La mayoría de los funcionarios de la Fed que se han pronunciado públicamente sobre las perspectivas de la QT han hablado favorablemente sobre la ralentización del proceso. Sin embargo, el presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, dijo en un discurso pronunciado el 14 de mayo que comprendía la decisión de la Fed, al tiempo que señalaba: "Yo seguiría reconfirmando mi preferencia por reducir el balance en la medida de lo posible en consonancia con el actual marco operativo de la Fed."

MARCHA ATRÁS

Tras duplicar las tenencias desde el inicio de la pandemia de coronavirus hace cuatro años, la Fed ha estado permitiendo desde 2022 que los bonos del Tesoro y los bonos hipotecarios venzan y no sean sustituidos. El aumento del balance tenía como objetivo calmar a los mercados y proporcionar estímulos más allá de la política de tipos de interés cercanos a cero impuesta por la Fed en marzo de 2020.

La Fed comenzó a subir los tipos para hacer frente a la elevada inflación en la primavera de 2022, y más tarde ese mismo año empezó a permitir que los bonos que poseía vencieran y no fueran sustituidos, en un intento de retirar lo que consideraba un exceso de liquidez del mercado. Eso hizo que las tenencias totales de la Fed pasaran de 9 billones de dólares a los 7,4 billones actuales.

Los funcionarios de la Fed siguen sin estar seguros del tamaño final de las tenencias de la Fed. Los funcionarios aspiran a tener suficiente liquidez en el sistema para permitir una volatilidad normal de los tipos de mercado y un control firme sobre el tipo de los fondos federales, su principal herramienta de política monetaria.

El propósito de ralentizar el ritmo de reducción del balance es completamente suavizar este proceso para nosotros, para poder controlar mejor y entender lo que está ocurriendo con la demanda de reservas y la amplitud de la oferta de reservas, dijo a Reuters el 15 de mayo el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams. Da tiempo a las instituciones financieras para ajustarse gradualmente a las cambiantes condiciones del mercado, añadió.

Un reciente informe de la Fed de Nueva York preveía que, en función de la demanda de reservas por parte del mercado, el balance podría situarse entre 6 y 6,5 billones de dólares en algún momento, potencialmente en 2025.

Las recientes declaraciones de Roberto Perli, funcionario de la Fed de Nueva York responsable de la aplicación de la política monetaria, señalaron que el proceso de reducción de reservas ha transcurrido sin contratiempos hasta el momento. También expuso las pautas que sigue la Fed para calibrar los niveles de liquidez del mercado.

Perli dijo que está vigilando la actividad de los bancos nacionales en fondos federales, el calendario de los pagos interbancarios, el importe de los descubiertos a la luz del día y la proporción del volumen de repos que se negocia al tipo [de interés de los saldos de reserva] o por encima de él.