A las 1543 GMT, el rand cotizaba a 19,0325 frente al dólar, un 1,54% más fuerte que su cierre anterior.

La divisa - ya bajo presión por los peores cortes de electricidad de los que se tiene constancia - se vio golpeada la semana pasada por la inquietud de los inversores ante la acusación estadounidense de que un barco ruso había recogido armas en Sudáfrica en diciembre.

El viernes llegó a tocar los 19,51 por dólar en un momento dado, su nivel más débil de la historia.

Funcionarios sudafricanos rechazaron rápidamente las afirmaciones estadounidenses y dijeron que el país no había aprobado ningún envío de armas a Rusia en diciembre.

Los analistas de Barclays dijeron en una nota que no esperaban que el rand atrajera entradas de capital significativas a largo plazo.

"Los inversores, al parecer, simplemente no ven valor en la economía sudafricana, y no creemos que esta situación cambie hasta que se produzcan avances materiales en la resolución de los problemas energéticos o fiscales", dijo Barclays.

En el mercado bursátil, tanto el Top-40 como el índice más amplio de todas las acciones se mantuvieron prácticamente planos.

La deuda pública sudafricana de referencia para 2030 fue más fuerte en las operaciones de la tarde, con un rendimiento a la baja de 19,5 puntos básicos, hasta el 10,745%.