Dos de los megabancos japoneses registraron el lunes unos sólidos beneficios trimestrales en medio de la esperanza de que el impulso del Banco de Japón (BOJ) hacia la normalización de su política anuncie un cambio radical en sus negocios tras años de verse presionados por unos tipos de interés mínimos.

La relajación por parte del banco central de su tope sobre los rendimientos de los bonos el viernes impulsó la perspectiva de que el aumento de los rendimientos de los bonos del Estado creara una ganancia inesperada para los prestamistas, enviando el índice de referencia de Japón de las acciones bancarias a un máximo de ocho años.

A largo plazo, el aumento de los rendimientos de la deuda pública elevará los rendimientos de las tenencias de bonos de los principales prestamistas, que han visto limitadas sus opciones sobre dónde aparcar sus enormes depósitos, por lo que han acudido en masa a activos de mayor rendimiento en el extranjero, como los bonos del Tesoro estadounidense.

El viento de cola llega en un momento en que los principales bancos están renovando sus negocios para resistir los tipos ultrabajos en su propio país, reduciendo las operaciones minoristas nacionales, reforzando su presencia en Asia mediante adquisiciones y potenciando la banca de inversión en Estados Unidos.

Sumitomo Mitsui Financial Group (SMFG) y Mizuho Financial Group, segundo y tercer prestamistas de Japón por activos respectivamente, mantuvieron el lunes sus previsiones de beneficios netos para todo el año, que apuntan a sus mayores ganancias desde mediados de la década de 2010.

Ambas previsiones no han tenido en cuenta el impacto del último cambio de política.

"Puede que pase un tiempo hasta que el Banco de Japón ponga fin a su política de tipos de interés negativos", afirmó Tomoaki Kawasaki, analista de IwaiCosmo Securities. "Pero el entorno empresarial para los prestamistas japoneses está mejorando".

En el periodo abril-junio, SMFG registró un beneficio neto de 248.000 millones de yenes (1.750 millones de dólares), un 1,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero que representa el 30% de su previsión de beneficio anual de 820.000 millones de yenes.

El beneficio neto de Mizuho en el trimestre aumentó un 53,9% hasta 245.190 millones de yenes, lo que representa el 40% de su previsión anual de beneficios.

El mayor prestamista de Japón, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), presentará sus resultados trimestrales el martes.

Años de tipos de interés ultrabajos en Japón han hecho que los prestamistas tengan poco margen para obtener beneficios de los préstamos, lo que se ha traducido normalmente en un descuento para las acciones bancarias japonesas.

SMFG cotiza con una relación precio/valor contable de 0,7, lo que significa que sus acciones cotizan con descuento respecto al valor de sus activos. En comparación, el banco estadounidense JP Morgan cotiza a casi el doble del valor de sus activos, según datos de Refinitiv.

Sin embargo, los bancos japoneses afirman que sólo se notará un impacto pleno en los beneficios cuando el Banco de Japón ponga fin a su política de tipos de interés negativos, por la que impone un tipo de interés del 0,1% sobre una parte del exceso de reservas que los bancos aparcan en el banco central.

SMFG dijo que espera que un aumento del tipo de interés oficial al 0% aumentaría sus ingresos anuales netos por intereses en 30.000 millones de yenes.

Si bien el último cambio de política no acelera necesariamente el fin de los tipos de interés negativos, "la normalización de la política se vislumbrará si se confirma una inflación estable", afirmó Kawasaki, de IwaiCosmo.

(1 $ = 141,7000 yenes) (Reportaje de Makiko Yamazaki, Anton Bridge y David Dolan; Edición de Christopher Cushing y Mark Potter)