Las manifestaciones fueron principalmente contra el alto coste del gasóleo, las caras tarifas de los seguros, las medidas de la Unión Europea para proteger el medio ambiente y las presiones sobre el mercado nacional de los productos agrícolas ucranianos importados.

Los convoyes de tractores y camiones comenzaron a reunirse hace seis días en las carreteras nacionales, principalmente cerca de las grandes ciudades del estado de la UE y la OTAN, ralentizando o bloqueando el tráfico.

Las demandas de los manifestantes incluyen una moratoria en el reembolso de los préstamos, pagos más rápidos de las subvenciones y líneas separadas en los pasos fronterizos y en el puerto de Constanza, en el Mar Negro, para los camiones de la UE y los procedentes de fuera del bloque, incluida Ucrania.

El lunes, camiones y tractores tomaron posiciones en las carreteras que conducen a los puestos de control de Siret y Vicovu de Sus, en la frontera con Ucrania, ralentizando el tránsito, pero la policía rumana de fronteras dijo que aún se estaban completando los trámites aduaneros.

La autoridad portuaria de Constanza dijo a Reuters que las protestas no habían interrumpido las operaciones. La mayor concentración de transportistas manifestantes se produjo en las afueras de la capital, Bucarest.

Ucrania es uno de los mayores exportadores de grano del mundo y Constanza se ha convertido en la mayor ruta de exportación alternativa de Kiev desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, con granos que llegan al puerto por carretera, ferrocarril y barcaza a través del Danubio.

El Ministerio de Agricultura húngaro declaró el lunes que los Estados del este de la UE, Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia, habían enviado una carta a la Comisión Europea solicitando que la UE impusiera aranceles a la importación de cereales ucranianos, alegando competencia desleal.

Dichos aranceles se levantaron para Ucrania después de que la invasión rusa bloqueara sus propios puertos para permitir el tránsito de cereales hacia los mercados mundiales.