Las filiales de QatarEnergy y Shell firmaron dos acuerdos de compraventa de GNL, según informó QatarEnergy el miércoles, en un acuerdo que refleja el alcanzado con TotalEnergies la semana pasada.

El GNL qatarí procedente del proyecto masivo de ampliación de la producción de GNL de North Field se suministrará a la terminal de GNL de Gate en el puerto de Rotterdam a partir de 2026.

"Los volúmenes de GNL procederán de las dos empresas conjuntas entre QatarEnergy y Shell que tienen intereses en los proyectos de expansión de Qatar North Field East (NFE) y North Field South (NFS)", dijo QatarEnergy en un comunicado.

Shell posee una participación del 6,25% en el proyecto North Field East y del 9,375% en el proyecto North Field South.

El acuerdo sigue a otro idéntico entre QatarEnergy y TotalEnergies la semana pasada, hasta entonces el mayor y más largo acuerdo de suministro de gas de Qatar con Europa.

Asia, ávida de acuerdos de compraventa a largo plazo, ha superado hasta ahora a Europa a la hora de asegurarse el suministro del plan de expansión en dos fases de Qatar, que elevará su capacidad de licuefacción de 77 millones de toneladas métricas anuales a 126 millones en 2027.

QatarEnergy ha firmado acuerdos para suministrar GNL de la expansión a compradores asiáticos durante el año pasado en China y otros lugares.

Los acuerdos asiáticos incluyen un acuerdo de suministro de 27 años con la china Sinopec sellado en noviembre del año pasado por 4 millones de toneladas métricas al año y otro idéntico firmado en junio con China National Petroleum Corporation (CNPC).

Qatar es el primer exportador mundial de GNL y la competencia por el GNL se ha disparado desde el inicio de la guerra en Ucrania, con Europa en particular necesitando grandes cantidades para ayudar a sustituir el gas ruso por gasoducto que solía suponer casi el 40% de las importaciones del continente.

"Estos acuerdos reafirman el compromiso de Qatar de ayudar a satisfacer las demandas energéticas de Europa y reforzar su seguridad energética con una fuente conocida por sus cualidades económicas y medioambientales superiores", declaró en el comunicado el jefe de QatarEnergy, Saad al-Kaabi.