Los niños están de camino a Ucrania vía Moscú, añadió la fuente.

Se trata de la segunda fase de un retorno de niños mediado por Qatar, después de que cuatro menores fueran devueltos en octubre.

Las negociaciones sobre las devoluciones llevaban en marcha desde al menos abril de 2023, según declaró una fuente a Reuters en julio.

Qatar accedió a una petición ucraniana de mediar con Rusia en la devolución de los niños a sus familiares directos durante una visita a Ucrania en julio de 2023 del primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani.

"El proceso implicó obtener el consentimiento de las familias, ... la identificación de los menores y la verificación de la información de identificación, la coordinación con las organizaciones humanitarias, así como los arreglos logísticos", dijo el funcionario qatarí.

Uno de los niños estaba siendo escoltado por diplomáticos qataríes hasta su embajada en Moscú antes de ser trasladado a Ucrania, dijo la fuente.

La oficina del defensor de los derechos humanos de Ucrania no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Los casos parecen ser diferentes a los de los niños ucranianos que, según Ucrania, fueron llevados a la fuerza a Rusia desde territorios ocupados por Moscú, y que son objeto de una causa ante el Tribunal Penal Internacional.

Kiev afirma que unos 20.000 niños han sido llevados de Ucrania a Rusia o a territorios controlados por Rusia sin el consentimiento de su familia o tutores. Califica este hecho de crimen de guerra que se ajusta a la definición de genocidio del tratado de la ONU.

Moscú, que lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero del año pasado, niega la acusación y afirma que ha protegido a los niños vulnerables de la zona de guerra.

El caso ha provocado que el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisaria para la Infancia, Maria Lvova-Belova, hayan recibido órdenes de detención de la CPI.

La CPI les ha acusado de ser responsables del crimen de guerra de deportar a niños ucranianos -al menos cientos, posiblemente más- a Rusia.

El Kremlin ha rechazado los cargos, afirmando que "no tienen sentido" en Rusia. Los 123 Estados miembros de la CPI están obligados a detener y trasladar a Putin si pone un pie en su territorio. Rusia no es miembro.