La lira turca se debilitó el viernes hasta un mínimo histórico de 20 frente al dólar, antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este fin de semana, que decidirá si el presidente Tayyip Erdogan prolonga su mandato una tercera década.

La lira tocó los 20,00 frente a la divisa estadounidense a las 0508 GMT y siguió rondando ese nivel. El jueves cerró a 19,8695 y se ha debilitado un 6,4% en lo que va de año.

Los bonos soberanos en dólares y la renta variable de Turquía se han desplomado, mientras que el coste de asegurar la exposición a la deuda turca se ha disparado desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 14 de mayo.

El jueves por la noche, Erdogan dijo en una entrevista que los Estados del Golfo habían enviado recientemente fondos a Turquía, ayudando brevemente a aliviar el banco central y los mercados, y que tiene intención de reunirse con sus líderes y darles las gracias después de la segunda vuelta del domingo.

Erdogan aventajó ampliamente a su principal rival, Kemal Kilicdaroglu, en la primera vuelta y se quedó a las puertas del apoyo superior al 50% que necesitaba para no pasar a la segunda vuelta del domingo.

La demanda de divisas se ha disparado durante el periodo electoral ante las expectativas de que la lira amplíe aún más su caída, tras haber perdido un 44% de su valor en 2021 y un 30% en 2022.

Las pérdidas de la lira este año se han producido en gran medida desde los devastadores terremotos de febrero, que mataron a más de 50.000 personas y causaron una devastación generalizada en una amplia región del sur de Turquía. La lira se ha debilitado un 2,1% desde la votación del 14 de mayo.

Las reservas netas de divisas del banco central turco cayeron a territorio negativo por primera vez desde 2002, situándose en 151,3 millones de dólares el 19 de mayo, según mostraron datos oficiales el jueves. (Reportaje de Daren Butler y Nevzat Devranoglu; Edición de Muralikumar Anantharaman y Subhranshu Sahu)