La Bolsa de París abrirá con pocos cambios el jueves por la mañana, con cierta cautela a la espera de los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BdE) y del Banco Nacional Suizo (BNS). Hacia las 8:15 horas, el contrato de futuros para la entrega de junio del índice CAC 40 subía 14,5 puntos hasta los 7.587,5, lo que apunta a un inicio de sesión equilibrado o muy ligeramente al alza.





A excepción de Londres, los mercados europeos cerraron en rojo el miércoles, ya que los inversores prefirieron frenar sus compras de gangas tras el rebote de principios de semana. En París, el índice CAC 40 terminó la sesión con un descenso superior al 0,7%, cerrando por debajo del umbral de los 7.600 puntos, en los 7.570. Esta tendencia a la baja fue algo menos frecuente hoy en Asia, donde la Bolsa de Tokio registró un resultado equilibrado al final de la sesión.



Los inversores están a la espera de la reapertura de Wall Street, que ayer permaneció cerrado por la conmemoración del decimosexto aniversario de la abolición de la esclavitud, y cuya dirección podría dar un nuevo impulso a los mercados. Los futuros de los índices neoyorquinos apuntan actualmente a una apertura en positivo tras los nuevos récords alcanzados el martes por la noche, gracias sobre todo a la subida continuada de Nvidia, que ya es la mayor capitalización mundial.



En Europa, se esperan pocos anuncios por parte del Banco de Inglaterra, que anunciará su decisión sobre los tipos a las 13:00. La reciente ralentización de la inflación, que el mes pasado alcanzó el objetivo del 2% fijado por el banco central, empieza sin embargo a alimentar las especulaciones sobre una próxima bajada de los tipos.



Las señales enviadas por la economía británica son contradictorias", subrayan los analistas de Oddo BHF, que por un lado apuntan a un crecimiento "robusto" y a una subida de los salarios y de los precios de los servicios, pero también a un aumento de la tasa de desempleo y a un mercado laboral "próximo a un punto de inflexión". "No se espera una bajada de tipos esta semana, pero el ciclo bajista debería comenzar en agosto o septiembre", pronostica el banco privado.



Antes del BoE, se espera que el Banco Nacional Suizo mantenga por la mañana la orientación acomodaticia de su política monetaria, quizá con un nuevo recorte de los tipos. La sesión estadounidense también estará marcada por una serie de estadísticas, con la publicación de las últimas cifras sobre la vivienda, el índice de la Fed de Filadelfia y las solicitudes de subsidio de desempleo.



En el mercado de renta fija, el diferencial entre la rentabilidad del bund alemán a diez años (2,42%) y la de su equivalente francés con el mismo vencimiento (3,19%) se estabilizó en algo menos de 80 puntos básicos, en su nivel más alto desde 2012. El euro volvió a debilitarse para situarse en torno a 1,0735 frente al dólar.





El mercado del petróleo cotiza mixto debido al riesgo de exceso de oferta, a la espera de la publicación de los inventarios de crudo esta tarde en Estados Unidos. Mientras que el crudo Brent sube un 0,1% a 85,1 dólares el barril, el West Texas Intermediate (WTI) pierde un 0,2% a 81,4 dólares. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.