La bolsa parisina terminó la sesión con una subida del 0,43%, hasta los 7260 puntos, bien ayudada por Capgemini (+3%), Carrefour (+1,6%) y Pernod Ricard (+1,4%).





Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, publicadas anoche, fueron acogidas con relativa indiferencia. Aunque los responsables del banco central consideran que el endurecimiento de las condiciones monetarias está empezando a ralentizar la actividad económica, también señalan que la inflación sigue siendo "persistente" en Estados Unidos, por lo que siguen "sobre la mesa" nuevas subidas de tipos si el mantenimiento de los niveles actuales no acerca la inflación al objetivo del 2%.

La jornada estuvo jalonada por una serie de publicaciones económicas estadounidenses: el Departamento de Trabajo reveló un descenso de 24.000 (hasta 209.000) en las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos en la semana que finalizó el 13 de noviembre.



La media móvil de cuatro semanas -más representativa de la tendencia subyacente- se situó en 220.000 la semana pasada, lo que supone una caída anecdótica de 750 respecto a la media revisada de la semana anterior. La gran sorpresa del día -en datos brutos- provino de la cifra de pedidos de bienes duraderos, que cayeron un 5,4% en octubre (una caída récord desde el periodo Covid).

Sin embargo, excluyendo los pedidos de aviones, la cifra se mantuvo estable respecto a septiembre... así que fue una caída un tanto engañosa, de ahí la falta de reacción de Wall Street (+0,25%) y de los mercados de bonos.


La rentabilidad de los bonos del Tesoro volvió al equilibrio en el 4,418% tras una breve incursión por debajo del 4,40%, mínimo de 2 meses. La confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró en noviembre, pero menos bruscamente de lo esperado, según el índice final de la Universidad de Michigan publicado el miércoles.





La versión final del índice "UMich" se situó en 61,3, frente a los 63,8 de octubre, mientras que la primera estimación era de 60,4 y los economistas esperaban que rondara los 61. Sin embargo, se trata del cuarto mes consecutivo de descenso. El componente que mide el sentimiento de los consumidores sobre las condiciones actuales se deterioró hasta los 68,3, frente a los 70,6 del mes pasado, mientras que el componente de las expectativas cayó 2,5 puntos hasta los 56,8, frente a los 59,3 de octubre.



Las expectativas de inflación también han vuelto a subir, y los consumidores estiman que la inflación será del 4,5% este mes, frente al +4,2% de octubre, un máximo de siete meses. En el mercado del petróleo, los precios se han desplomado, y el crudo Brent ha bajado un 3,6%, hasta 79,4 dólares el barril.

El motivo fue el aplazamiento al jueves 30/11 de la reunión de la OPEP+ prevista para este fin de semana en Viena. Por otra parte, los datos publicados por la Administración de Información Energética estadounidense (EIA) mostraron que los inventarios de crudo en Estados Unidos se situaron en 448,1 millones de barriles en la semana hasta el 13 de noviembre, lo que supone un aumento de 8,7 millones de barriles respecto a la semana anterior.

En otras noticias de empresas francesas, Thales y Hassan Allam Construction han anunciado la firma de un acuerdo de cooperación para el desarrollo de plataformas digitales en Egipto y en la región de Oriente Próximo.

El acuerdo se firmó durante la feria Milipol 2023. Además, Thales ha sido nombrado socio preferente de las Fuerzas de Defensa australianas para el contrato marítimo de la Marina Real Australiana (RAN).

El grupo ganó un acuerdo para el mantenimiento regional este (RMP-E) en el recinto de defensa de Garden Island (GIDP) en Sídney, Nueva Gales del Sur. Egide anunció el miércoles que había conseguido financiación para continuar con el plan de reestructuración de sus filiales estadounidenses, lo que provocó un salto en la cotización de sus acciones en la bolsa de París.



Por último, Alstom se ha adjudicado un contrato marco de casi 300 millones de euros para el desarrollo y despliegue del sistema de señalización NExTEO en las líneas RER B y RER D de la región de Île-de-France. Copyright (c) 2023 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.