Los partidos de la oposición sudafricana dijeron el viernes que esperaban más detalles sobre una propuesta del Congreso Nacional Africano para formar un gobierno de unidad nacional después de que perdiera la mayoría por primera vez en la era democrática.

El antiguo movimiento de liberación contra el apartheid, liderado en su día por Nelson Mandela, ha gobernado Sudáfrica desde 1994. Pero los votantes, enfadados por años de estancamiento económico, alto desempleo y corrupción, lo castigaron en las urnas el 29 de mayo.

Sigue siendo el partido más votado. Pero la falta de una mayoría absoluta significa que ahora debe compartir el poder, y el presidente Cyril Ramaphosa dijo el jueves que la dirección del CNA había decidido que una amplia colaboración era el mejor camino para Sudáfrica.

La Alianza Democrática (DA), el mayor partido de la oposición, dijo que estaba abierta a las conversaciones y que estaba "comprometida con el proceso".

"Pero la amplia invitación a todos los partidos... en lugar de limitarla a los partidos comprometidos con nuestra actual dispensación constitucional, el Estado de Derecho y una economía social de mercado, ha complicado sin duda las cosas", declaró el portavoz Werner Horn.

"Nuestro equipo de negociación ... mantendrá nuevas reuniones con otros partidos para escuchar sus puntos de vista y su reacción", añadió Horn.

El CNA tendrá 159 de los 400 escaños de la nueva Asamblea Nacional. Sus rivales más cercanos son el proempresarial DA, liderado por los blancos, con 87 escaños; el populista uMkhonto we Sizwe (MK), liderado por el ex presidente Jacob Zuma, con 58; y el de extrema izquierda Economic Freedom Fighters (EFF), con 39.

Ramaphosa dijo que el CNA ya había mantenido conversaciones constructivas con el EFF y el DA, así como con el más pequeño Partido de la Libertad Inkatha (IFP), el Partido de la Libertad Nacional y la Alianza Patriótica.

El MK de Zuma dijo que esperaba reunirse pronto con el ANC.

Durante la campaña electoral, el DA había calificado cualquier posible alianza del ANC con el EFF o el MK de "coalición catastrofista" que hundiría la economía. Los dos partidos más pequeños abogan por nacionalizar las minas y confiscar tierras sin compensación.

El EFF afirmó que no formaría parte de un gobierno en el que participara el DA.

"No estamos desesperados por conseguir puestos en el gobierno", declaró en rueda de prensa su líder adjunto, Floyd Shivambu.

El socialmente conservador IFP, que tiene su base de poder entre los zulúes sudafricanos, dijo que no veía con malos ojos la propuesta de un gobierno de unidad nacional.

"Sin embargo, el diablo está en los detalles, que se aclararán en los próximos días", afirmó en un comunicado.

El nuevo parlamento tiene que reunirse en un plazo de dos semanas a partir de la declaración de resultados del domingo y uno de sus primeros actos debe ser elegir al presidente.

La fecha límite constitucional, que caerá el 16 de junio o cerca de esa fecha, está presionando al CNA y a otros partidos para que lleguen rápidamente a un acuerdo.