14 jun (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 registraba un leve descenso en la apertura del viernes y se encaminaba a su mayor retroceso semanal desde julio de 2023, mientras los inversores analizan las aparentes contradicciones entre los últimos datos macroeconómicos y los comentarios de la Fed.

Los dirigentes de la Reserva Federal (Fed) desanimaron a las plazas de renta variable el miércoles al alejar el horizonte de la relajación monetaria.

No obstante, los inversores parecen convencidos de que el banco central estadounidense recortará antes de lo previsto los tipos de interés, incumpliendo sus propias perspectivas, en vista de los datos macroeconómicos publicados esta semana, que muestran una moderación de la inflación.

"Conjunto de datos positivos tanto para bolsas como para bonos. La sorpresa a la baja de los Precios Industriales refuerza el impacto positivo de un IPC americano, publicado el miércoles, mejor de lo esperado. Además, las Peticiones Semanales de Desempleo se sitúan en el nivel más elevado de los últimos 10 meses, mostrando cierto enfriamiento del empleo", dijeron analistas de Bankinter en un informe diario.

Las perspectivas de rebajas de tipos lastraron al sector bancario esta semana, que en España tiene un peso de en torno a tercio del IBEX 35.

Así, Santander retrocede en lo que va de semana un 7%, BBVA un 8,7%, Caixabank un 6,2%, Sabadell un 9% y Bankinter un 4%.

El viernes, Santander perdía un 0,36%, BBVA retrocedía un 0,88%, Caixabank cedía un 0,96%, Sabadell caía un 1,40% y Bankinter se dejaba un 0,31%.

Por su parte, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 39,80 puntos, un 0,36%, hasta 11.026,30 puntos, a las 07:15 GMT del viernes, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,08%.

En el conjunto de la semana, el IBEX 35 muestra un descenso del 3,33%, ligeramente superior al descenso del 3,28% regisgtgrado en la semana que acabó el 4 de agosto de 2023.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,85%, Inditex avanzaba un 0,15%, Iberdrola se dejaba un 0,25%, Cellnex caía un 0,82% y la petrolera Repsol perdía un 0,53%.

Durante la jornada del viernes, la única referencia de peso será la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, por lo que parte del mercado está ya concentrado en las novedades de la próxima semana, cuando, según destacan en Bankinter, se reúnen los consejos de gobierno de varios bancos centrales: Reino Unido, Suiza, Brasil, Noruega y Australia.

(Información de Tomás Cobos; editado por Javi West Larrañaga)