18 sep (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 recortaba posiciones en la apertura del lunes al optar por la cautela en una semana cargada de reuniones de bancos centrales, al tiempo que vigilaba la situación del sector inmobiliario chino.

El lunes la atribulada promotora Evergrande Group volvía a reavivar la inquietud sobre la economía china después de que la policía detuviera a parte del personal de su filial de gestión de patrimonio, lo que causaba un desplome del 25% de sus acciones en bolsa.

Estas noticias empañaban el optimismo con el que terminó la semana pasada, tras las señales sobre un posible fin de las subidas de tipos del Banco Central Europeo.

Sin haber digerido aún las novedades de la institución presidida por Christine Lagarde, los inversores recibirán el miércoles una actualización de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, de la que en principio no se espera un incremento del coste de la deuda en esta reunión.

"Aun cuando esperamos una pausa esta semana, esperamos que Powell repita que los tipos se mantendrán en niveles restrictivos por una larga temporada y hasta que la inflación se dirija de forma sostenible al objetivo del 2%, para lo cual es necesaria una mayor desaceleración de la economía y sobre todo del mercado laboral", dicen los analistas de la casa de valores Renta 4 en su informe diario.

"Atención en este sentido a la actualización del cuadro macro y del 'dot plot' cuya potencial revisión (menos bajadas de tipos para 2024) sería una señal de 'tipos altos por más tiempo'", añaden.

Aparte de la cita con la Fed, las principales referencias de la semana para los mercados financieros serán las reuniones del el Banco Popular de China (miércoles), el Banco de Inglaterra (jueves) y el Banco de Japón (viernes), además de sondeos PMI (viernes).

El "dot plot" o gráfico de puntos es un documento que refleja dónde prevén los miembros de la Fed (de manera anónima) que estén los tipos de interés en los próximos años.

Tras subir la semana pasada casi un 2%, a las 07:02 GMT del lunes el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 13,30 puntos, un 0,14%, hasta 9.536,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,19%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,50%, BBVA retrocedía un 0,08%, Caixabank avanzaba un 0,40%, Sabadell ganaba un 1,01%, Bankinter se revalorizaba un 0,41% y Unicaja Banco subía un 0,30%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,13%, Inditex cedía un 0,11%, Iberdrola se dejaba un 0,59%, Cellnex caía un 0,31% y la petrolera Repsol subía un 0,59%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Flora Gómez)