Por Sruthi Shankar y Johann M Cherian

(Reuters) - Las bolsas europeas cerraron ligeramente a la baja el martes, su tercera de cuatro sesiones en números rojos, al predominar la cautela en torno a la reducción de las tasas de interés, mientras los inversores esperan los datos económicos que se publicarán más adelante esta semana.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un descenso del 0,2%, tras tocar su mínimo de una semana al principio de la sesión, con los bancos y los valores de lujo a la cabeza de las pérdidas sectoriales, con caídas de alrededor del 0,9% cada uno.

* El índice bursátil italiano, en el que predominan los prestamistas, fue a la zaga de sus homólogos regionales, con una caída del 0,6%, que le llevó a su mínimo de más de una semana.

* El índice STOXX ha retrocedido desde sus máximos históricos luego de que los responsables del Banco Central Europeo advirtieron que no se esperaban reducciones sucesivas de las tasas de interés en junio y julio.

* Los operadores prevén recortes de 66 puntos básicos por parte del BCE para finales de año, según la aplicación de probabilidades de tasas LSEG, el primero de los cuales se produciría en junio.

* Los datos salariales negociados en la zona euro para el primer trimestre, junto con los datos manufactureros de mayo que se esperan para el jueves, podrían arrojar luz sobre el estado de la economía y ofrecer pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.

* Los inversores también se centrarán en las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal y en los resultados del gigante del chip Nvidia, que se publicarán el miércoles, para ver si continúa el reciente impulso que ha llevado a la renta variable estadounidense y europea a máximos históricos.

* La farmacéutica AstraZeneca subió un 2,2%, entre las principales ganancias del índice británico FTSE 100, tras afirmar que pretende aumentar sus ingresos en torno a un 75%, a 80.000 millones de dólares, para 2030.

* El sector sanitario en general superó al principal índice STOXX con una subida del 0,7%.

* La principal aseguradora italiana, Generali, bajó un 1,5% tras presentar sus resultados del primer trimestre, y algunos analistas apuntaron a una rentabilidad inferior a la esperada en el negocio de daños.

(Reporte de Sruthi Shankar y Johann M Cherian en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)