Hotel101 Global se convertirá en la primera empresa filipina en cotizar en EE.UU. tras el acuerdo con la SPAC, una sociedad instrumental que cotiza en bolsa y recauda fondos para fusionarse con una entidad privada.

Es probable que la fusión dé lugar a que Hotel101 tenga un valor de capital de más de 2.300 millones de dólares, dijeron DoubleDragon, Hotel101 y JVSPAC en una declaración conjunta. Se cerrará en la segunda mitad del año y Hotel101 cotizará bajo el ticker "HBNB".

"Creemos que la cotización en el NASDAQ proporcionará a Hotel101 acceso a los mercados públicos de capitales y contribuirá a acelerar nuestros planes de expansión mundial", declaró en el comunicado la consejera delegada de Hotel101, Hannah Yulo-Luccini.

Hotel101 es la rama hotelera de DoubleDragon, que cotiza en bolsa en Filipinas, formada por el magnate Sia con el propietario de Jollibee Foods, Tony Tan Caktiong.

Construye y explota hoteles con habitaciones estandarizadas de 21 metros cuadrados que vende individualmente a inversores.

El modelo de negocio "asset-light" de Hotel101 genera ingresos primero por la venta de habitaciones y después por los ingresos recurrentes de las operaciones diarias del hotel, explicó Yulo-Luccini.

Tiene su sede en Singapur y explota dos hoteles en Filipinas, con tres en desarrollo en Japón, España y EE.UU.

La empresa pretende expandirse a 25 países, incluidos China y Arabia Saudí, para 2026, y obtener el 95% de sus ingresos en el extranjero.

JVSPAC está dirigida por Albert Wong, antiguo consejero delegado del distribuidor de productos de lujo Kingsway Group, único distribuidor de automóviles Lamborghini en Hong Kong, Macao y Guangzhou, según el comunicado.

Con la fusión, Hotel101 se unirá a un número creciente de empresas del sudeste asiático que cotizan en EE.UU., llenando el vacío dejado por las empresas chinas que han pausado este tipo de salidas a bolsa en medio de las tensiones entre China y EE.UU.

El fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast cotizó en EE.UU. en agosto mediante una fusión con SPAC Black Spade Acquisition. Ahora tiene un valor de mercado de unos 10.000 millones de dólares, según datos de LSEG.

En febrero, la matriz de la aerolínea de bajo coste malasia AirAsia, Capital A, cerró un acuerdo para que su unidad de gestión de marcas cotizara en el Nasdaq con SPAC Aetherium Acquisition. Ese acuerdo dio a la unidad, Capital A International, un valor empresarial de 1.150 millones de dólares.