LONDRES, 29 jun (Reuters) -Los precios del cobre tocaron mínimos de un mes el jueves, golpeados por la fortaleza del dólar, la preocupación por la subida de las tasas de interés -que podría afectar al crecimiento económico mundial- y los indicios de debilidad de la demanda en China, principal consumidor de metales.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 1,0% a 8.175 dólares por tonelada métrica a las 1610 GMT, tras tocar su mínimo desde el 1 de junio de 8.141 dólares.

* "Estamos siendo testigos del impacto de los factores macroeconómicos en los precios de los metales básicos, con los comentarios de línea dura de la Reserva Federal, la fortaleza del dólar estadounidense y los temores al crecimiento dominando el sentimiento", dijo Sudakshina Unnikrishnan, analista de Standard Chartered.

* El dólar se ha visto apuntalado desde el miércoles, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no descartó más subidas de tasas en la próxima reunión de política monetaria del banco central estadounidense.

* El billete verde extendió sus avances el jueves, después de que datos mostraron una inesperada caída de las solicitudes semanales de subsidios por desempleo, lo que hizo que los metales industriales que cotizan en dólares resultesen menos atractivos para los tenedores de otras divisas.

* En China, se espera que la actividad de las fábricas se contraiga por tercer mes consecutivo en junio, lo que subraya la necesidad de un mayor estímulo para contrarrestar la debilidad de la demanda.

* Las existencias mundiales de cobre, utilizado en la energía y la construcción, se han hundido a mínimos de 15 años en los últimos días.

* Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME aumentaron ligeramente -en 150 toneladas métricas, a 75.425-, sin embargo, siguen cerca de su mínimo de siete semanas, mostraron el jueves los datos diarios de la LME.

* Entre otros metales básicos, el aluminio de la LME cayó un 0,6%, a 2.160 dólares por tonelada métrica, el zinc bajó un 0,4% a 2.341 dólares, el plomo perdió un 0,6% a 2.059 dólares, el estaño ganó un 0,4% a 26.150 dólares y el níquel subió un 2,7% a 20.605 dólares.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Reporte de Polina Devitt en Londres; reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; Editado en Español por Ricardo Figueroa)