LONDRES, 20 sep (Reuters) -Los precios del cobre subieron el miércoles en Londres ante las perspectivas más optimistas de la demanda de China, principal consumidor de metales, ignorando la presión del aumento de los inventarios y la cautela ante la decisión de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos más tarde en el día.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumó un 0,7% a 8.350 dólares por tonelada métrica a las 1608 GMT.

* El metal, utilizado en la energía y la construcción, avanzó por primera vez en cuatro sesiones a medida que comienzan a disminuir las preocupaciones sobre el consumo de China, la segunda economía más grande del mundo, y su sector inmobiliario, afectado por una crisis.

* "La gente se está volviendo un poco más optimista con respecto a China ante la evidencia de que las cosas empiezan a tocar fondo allí", dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading.

* "Todavía hay muchos indicios de que el sector inmobiliario chino está en mal estado, pero la demanda de metales básicos en su conjunto va bastante bien allí y la fuerte caída de los precios de la vivienda en las principales ciudades del país empieza a remitir".

* El índice de la divisa estadounidense, que tocó máximos de seis meses la semana pasada, bajaba, lo que hace que los metales que cotizan en dólares resulten más atractivos para los compradores con otras monedas.

* Confiados en que la Reserva Federal mantendrá sin cambios las tasas de interés, los inversores se centran más en la publicación de nuevas previsiones económicas el miércoles.

* En tanto, los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME, que han ido en aumento desde mediados de julio, se encuentran en el nivel más alto desde mayo de 2022, con 155.700 toneladas, tras unas entregas de 6.100 toneladas, principalmente a Nueva Orleans, mostraron los datos diarios de la LME.

* El aluminio de la LME sumó un 1,7% a 2.253 dólares la tonelada. La producción mundial de aluminio primario aumentó un 1,6% interanual a 6,0 millones de toneladas en agosto, según datos del Instituto Internacional del Aluminio.

* Entre otros metales básicos, el zinc aumentó un 2,1% a 2.549,5 dólares, el plomo cayó un 0,4% a 2.211 dólares, el estaño cedió un 0,1% a 26.070 dólares y el níquel bajó un 1,7% a 19.590 dólares.

(Reporte de Polina Devitt en Londres; reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; Editado en Español por Ricardo Figueroa)