Los suministros de gas natural en EE.UU. han sufrido la mayor caída en más de un año debido a que el frío extremo congeló los pozos, mientras que la demanda para calefacción iba camino de alcanzar un récord el martes y elevar los precios tanto de la electricidad como del gas a máximos de varios años.

La ráfaga ártica hizo que las temperaturas cayeran en picado en una vasta franja de EE.UU., provocando cortes de electricidad en el noroeste del Pacífico y en otros lugares, y entorpeciendo todo, desde las campañas políticas hasta los partidos de fútbol y los viajes.

Los analistas aumentaron el martes las previsiones anteriores de una demanda récord de gas, pero redujeron sus perspectivas para el uso de gas el lunes, en parte porque muchas empresas y oficinas gubernamentales permanecerán cerradas por el largo fin de semana festivo del Día de Martin Luther King Jr. en EE UU.

El Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT, por sus siglas en inglés), que opera gran parte de la red eléctrica del estado, instó a los hogares y a las empresas a conservar la electricidad el lunes y el martes por la mañana, antes de que las instalaciones de energía solar empiecen a producir energía, debido a las tensas condiciones de la red por el clima helado, la alta demanda y las cantidades inusualmente bajas de energía eólica.

Aunque dijo que la red "evitó operaciones de emergencia gracias a los esfuerzos de conservación de los residentes y empresas de Texas", ERCOT esperaba que la demanda de electricidad el martes por la mañana superara el máximo histórico del verano pasado y pronosticó unas reservas de energía ajustadas.

En febrero de 2021, la tormenta invernal Uri dejó a millones de personas en Texas y otros estados sin electricidad, agua y calefacción durante días y provocó más de 200 muertes, ya que ERCOT recurrió a cortes rotatorios para evitar un colapso de la red tras el cierre de una cantidad inusualmente grande de generación.

OFERTA Y DEMANDA DE GAS EN EE.UU.

La producción de gas de EE.UU. iba camino de caer en unos 10.600 millones de pies cúbicos diarios (bcfd) durante la semana pasada hasta alcanzar el lunes un mínimo preliminar de 11 meses de 97,1 bcfd debido principalmente a las heladas, cuando las bajas temperaturas congelan los pozos y otros equipos.

Ese descenso, sin embargo, fue pequeño comparado con las pérdidas de suministro de gas de unos 19,6 bcfd durante la tormenta invernal Elliot en diciembre de 2022 y de 20,4 bcfd durante la congelación de febrero de 2021.

El gasoducto El Paso Natural de Kinder Morgan advirtió de "condiciones operativas tensas", ya que la producción puntual en la cuenca del Pérmico funcionó al 93% de los volúmenes programados.

En el yacimiento de esquisto de Bakken, en Dakota del Norte, la producción de petróleo se redujo hasta en 4250.000 barriles diarios y la de gas hasta en 1,1 bcfd por las heladas y los problemas operativos, según estimó el lunes la Autoridad de Oleoductos de Dakota del Norte.

Mil millones de pies cúbicos de gas bastan para abastecer a unos 5 millones de hogares estadounidenses durante un día.

Al mismo tiempo que disminuían los suministros, se preveía que la demanda de gas estadounidense pasara de 162,2 bcfd el lunes a 174,3 bcfd el martes, según datos de LSEG.

Eso superaría el actual máximo histórico de 162,5 bcfd establecido en diciembre de 2022 durante la tormenta invernal Elliott, según mostraron los datos energéticos federales de S&P Global Commodities Insights.

En Texas, ERCOT proyectó que la demanda de energía superaría los suministros en más de 3.700 megavatios (MW) y alcanzaría un pico de 86.496 MW el martes alrededor de las 8 a.m., hora local, cuando "los tejanos vuelvan al trabajo y las escuelas reabran", lo que superaría el actual máximo histórico de 85.508 MW establecido en agosto de 2023.

Estas estimaciones, sin embargo, están sujetas a cambios y no tienen en cuenta las medidas que el operador de la red pueda tomar para aumentar el suministro y reducir la demanda, como su llamamiento a la conservación para el martes.

Los precios de la electricidad en ERCOT se dispararon hasta los 1.073 dólares por megavatio-hora (MWh) durante la hora punta de las 8 de la mañana del lunes en el mercado diario de la red. Para la misma hora del martes, los precios se establecieron en 1.893 dólares por MWh.

Eso se compara con un precio medio diario de 250 dólares por MWh para todo el lunes y un precio medio al contado en el centro ERCOT Norte < EL-PK-ERTN-SNL>, que incluye Dallas, de 23 dólares en lo que va de 2024 y de 80 dólares en 2023.

En otros lugares, los precios al contado de la electricidad y el gas se dispararon a máximos de varios años en Estados Unidos y Canadá. Los precios en el centro de Mid-Columbia < EL-PK-MIDC-SNL>, en la frontera entre Washington y Oregón, se dispararon a un máximo histórico de unos 1.075 dólares por MWh, según datos de LSEG que se remontan a 2010. (Información de Deep Vakil en Bengaluru y Scott DiSavino en Nueva York; edición de Lisa Shumaker)