Por Julia Payne

BRUSELAS, 24 jun (Reuters) -Los países de la Unión Europea adoptaron un decimocuarto paquete de sanciones contra Rusia que pretende cerrar algunos resquicios legales para eludirlas y golpea por primera vez las exportaciones rusas de gas, dijeron el lunes los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en un comunicado.

Las potencias occidentales impusieron amplias sanciones a Moscú después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, que se ha ido intensificando progresivamente desde entonces.

El paquete también añadirá 116 entidades y personas a la lista de sanciones, con lo que el total asciende a más de 2.200.

Las nuevas restricciones sobre el gas pretenden reducir los ingresos de Rusia por exportaciones de gas natural licuado (GNL) mediante la prohibición de transbordos desde puertos de la UE y una cláusula que permite a Suecia y Finlandia cancelar algunos contratos de GNL. Las medidas no llegan a prohibir en la UE las importaciones de GNL, que han aumentado desde el inicio de la guerra.

Las sanciones entrarán en vigor tras un periodo transitorio de nueve meses. El paquete también prohíbe nuevas inversiones y servicios para completar los proyectos de GNL en construcción en Rusia.

Algunos países de Europa central siguen recibiendo gas por gasoducto de Rusia a través de Ucrania. La UE prohibió las importaciones de petróleo ruso en 2022, con algunas excepciones limitadas.

El nuevo paquete de medidas pretende limitar la elusión mediante una mayor responsabilidad y sanciones a nivel de los Estados miembros para quienes incumplan la normativa.

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, también había propuesto ampliar la llamada "cláusula de no Rusia" aprobada en un paquete anterior. La medida habría obligado a las filiales de empresas de la UE en terceros países a prohibir contractualmente la reexportación de sus productos a Rusia en el caso de bienes de alta prioridad, incluidos los que tienen un doble uso con fines militares, así como municiones y armas de fuego.

Sin embargo, se suprimió a instancias de Alemania. Según los diplomáticos, la cláusula podría añadirse más adelante, a la espera de una evaluación de impacto.

En una nueva medida para perjudicar la capacidad comercial de Moscú, el paquete prohíbe a los bancos de la UE fuera de Rusia utilizar el sistema de mensajería financiera SPFS de Moscú, su equivalente al sistema mundial de pagos SWIFT. Las potencias occidentales prohibieron a Moscú el uso de SWIFT en 2022.

"También permite al Consejo elaborar una lista de bancos de terceros países no rusos conectados a dicho sistema; a esos bancos se les prohibirá hacer negocios con operadores de la UE", señala un comunicado de la Comisión Europea.

FLOTA FANTASMA

El paquete también pretende acabar con la llamada flota en la sombra que ayuda a Rusia en su esfuerzo bélico, creando un marco para añadir buques a la lista de sanciones, como los petroleros que eluden el límite de precios del petróleo ruso establecido por el Grupo de los Siete (G7), así como los buques que transportan munición norcoreana a Rusia.

Los buques pueden ser designados por casos como el "transporte de material militar para Rusia, el transporte de grano ucraniano robado y (...) por ejemplo, mediante el transporte de componentes de GNL o transbordos de GNL", según la declaración de los ministros de la UE. Según los diplomáticos, hasta ahora se han incluido en la lista 27 buques, en su mayoría petroleros.

Las medidas incluyen restricciones al helio, las tierras raras y el mineral de manganeso, así como límites a la financiación rusa de grupos de reflexión y ONG.

Los países de la UE están debatiendo ahora un paquete que armonizaría mejor las sanciones contra Bielorrusia anteriores a la invasión de Ucrania por Moscú con las que se aplican a Rusia desde 2022. Bielorrusia ha sido un importante resquicio para las mercancías que llegan a Rusia, pero los miembros se han mostrado reacios a abordar esta cuestión por la preocupación que suscitan las importantes exportaciones de fertilizantes de Bielorrusia.

(Reporte de Julia Payne; reporte adicional de Bart Meijer; edición de Alison Williams y Alex Richardson; editado en español por Marta Serafinko)