Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro fueron mixtos el lunes después de que la encuesta empresarial alemana Ifo mostrara que la moral empresarial cayó inesperadamente en junio, apoyando las expectativas de recortes de los tipos de interés.

El Instituto Ifo dijo que su índice de clima empresarial descendió a 88,6 en junio desde los 89,3 de mayo, frente a la previsión de 89,7 de los analistas en un sondeo de Reuters.

El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, de referencia para la zona euro, subió 1,5 puntos básicos (pb) hasta el 2,4126%.

"El indicador Ifo del clima empresarial lleva tiempo exagerando la debilidad de la economía", declaró Jack Allen Reynolds, economista jefe adjunto para la zona euro de Capital Economics.

"El índice de gestores de compras ha sido una mejor guía últimamente, y aunque también descendió en junio, sigue apuntando a un pequeño aumento del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre", añadió.

El crecimiento empresarial de la zona euro se ralentizó bruscamente este mes al caer la demanda por primera vez desde febrero, según mostró una encuesta el viernes.

Además, las esperanzas de relajación monetaria en Europa se fortalecieron después de que el Banco Nacional Suizo sorprendiera marginalmente a los mercados recortando los tipos, y de que el Banco de Inglaterra lanzara un mensaje pesimista.

Los mercados monetarios descuentan aproximadamente 45 puntos básicos más de recortes de los tipos del Banco Central Europeo en 2024, lo que implica otro recorte de 25 puntos básicos y una probabilidad del 80% de un tercer recorte a finales de año. El BCE recortó los tipos por primera vez en cinco años a principios de este mes.

El rendimiento italiano a 10 años cayó 1 pb hasta el 3,93%, mientras que la diferencia de rendimiento entre Italia y Alemania se redujo a 150 pb.

La prima de riesgo de los países más endeudados de la zona euro tiende a bajar cuando se refuerzan las esperanzas de recortes de tipos.

La diferencia de rendimiento de la deuda pública francesa frente a la alemana descendió, pero se mantuvo a una distancia prudencial de su máximo en siete años, ya que los inversores temen que una victoria electoral de la extrema derecha pueda llevar al gobierno a aumentar el gasto público, alimentando los temores de una crisis presupuestaria en el corazón de Europa.

El responsable financiero de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen declaró a Reuters que un gobierno liderado por la RN pondría fin a la práctica de décadas de registrar elevados déficits presupuestarios y se ceñiría a las normas fiscales de la Unión Europea.

"Creemos que es demasiado pronto para comprar diferenciales franceses antes de la primera vuelta de las elecciones, dada la incertidumbre sobre la forma de un nuevo gobierno y sus políticas fiscales", dijo Reinout De Bock, jefe de estrategia de tipos europeos de UBS.

"La capacidad de absorción de los bonos franceses es sustancial, pero la cuestión clave es cómo frenará un nuevo gobierno la tendencia al alza de la deuda respecto al PIB", añadió.

La diferencia entre los rendimientos a 10 años de Francia y Alemania -un indicador de la prima de riesgo que exigen los inversores para mantener los bonos del Estado francés- se situó en 72 puntos básicos. Recientemente alcanzó alrededor de 80 puntos básicos, su nivel más alto desde febrero de 2017.

La primera vuelta de las elecciones francesas tendrá lugar el domingo.

El sentimiento del mercado hacia Francia y los países más endeudados de la zona euro mejoró el jueves, ya que el mercado superó la subasta de bonos franceses prácticamente indemne. (Reportaje de Stefano Rebaudo; Información adicional de Harry Robertson; Edición de Emelia Sithole-Matarise y Mark Potter)