Los precios del oro alcanzaron máximos de dos semanas el jueves, después de que los recientes datos económicos débiles de EE.UU. aumentaran las expectativas del mercado de recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal a finales de este año, mientras que la incertidumbre en torno a las múltiples elecciones a nivel mundial también prestó apoyo.

El oro al contado subía un 0,3% a 2.333,69 dólares la onza hacia las 0908 GMT, tras alcanzar su máximo desde el 7 de junio a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense se mantenían estables en 2.347,30 dólares.

"El oro sigue impulsado principalmente por las expectativas del mercado en torno al giro de la política monetaria de la Fed. Es muy posible que se mantenga en un rango durante un tiempo, hasta que los datos económicos de EE.UU. puedan allanar el camino para unos tipos de interés más bajos y desencadenar el siguiente tramo alcista para el oro", dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity Group.

Los datos de la semana pasada mostraron una moderación del mercado laboral y de las presiones sobre los precios, a lo que siguieron unos datos débiles de las ventas minoristas el martes, lo que sugiere que la actividad económica siguió siendo mediocre en el segundo trimestre.

La Reserva Federal está buscando una mayor confirmación de que la inflación se está enfriando mientras se dirige con cautela hacia lo que la mayoría espera que sea un recorte de tipos o dos a finales de este año.

Unos tipos de interés más bajos reducen el coste de oportunidad de poseer lingotes sin rendimiento.

Además, el oro se vio impulsado por las ofertas de refugio ante las persistentes tensiones geopolíticas, los riesgos económicos a la baja y la incertidumbre en torno a la política francesa.

La semana pasada, el presidente de Francia convocó unas elecciones anticipadas, y sus elevados niveles de deuda son motivo de preocupación para los participantes en el mercado.

La atención inmediata del mercado se centra en los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. que se publicarán a las 1230 GMT, así como en los índices flash de gestores de compras del viernes.

"Mantenemos una visión positiva para el oro con un objetivo de precio de 2.500 dólares por onza a finales de 2024", dijeron los analistas de ANZ en una nota.

La plata al contado subió un 1,5% a 30,19 dólares la onza, el platino subió un 0,1% a 981,66 dólares y el paladio ganó un 0,2% a 906,46 dólares.