Por Shariq Khan

NUEVA YORK, 17 jun (Reuters) -El precio del petróleo subió casi 2 dólares por barril el lunes y alcanzó su mayor nivel en más de un mes, lo que se sumó a las ganancias de la semana pasada, porque los inversores se mostraron más optimistas sobre las perspectivas de la demanda.

* Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaron 1,88 dólares, o un 2,4%, a 80,33 dólares el barril, el nivel más alto desde finales de abril. En tanto, el Brent subió 1,63 dólares, o un 2%, a 84,25 dólares por barril, también el nivel más alto desde abril.

* La semana pasada ambos referenciales subieron porque informes del grupo de productores OPEP+, la Agencia Internacional de la Energía y la Administración de Información de Energía de Estados Unidos fortalecieron la confianza en que la demanda de petróleo mejore en la segunda mitad del año y reduzca los inventarios.

* También contribuyó a la fortaleza de los precios la confirmación de la OPEP+ de que el plan de aumentar los suministros a partir del cuarto trimestre de este año podría cancelarse o invertirse en función de las condiciones del mercado. El plan, que se había presentado tras la reunión del 2 de junio, había provocado una fuerte caída de los precios.

* "Las perspectivas de una fuerte demanda de combustible en el próximo trimestre, las garantías saudíes de que la subida de octubre estará sujeta a las condiciones imperantes y la mayor atención prestada a las rupturas de cuotas para reducir y alinear la producción parecen servir de apoyo", afirmó Ole Hansen, de Saxo Bank.

* Los datos económicos de China también respaldaron las esperanzas de una mayor demanda de petróleo por parte del principal importador.

* La inversión manufacturera en China durante los cinco primeros meses del año creció un 9,6%, según datos gubernamentales publicados el lunes. Sin embargo, otros datos fueron dispares, con una producción industrial por debajo de las expectativas.

* Los precios del petróleo también se han visto favorecidos por el aumento de la prima de riesgo geopolítico, señalaron el lunes analistas de AEGIS Hedging.

(Reporte adicional de Mohi Narayan en Nueva Delhi y Colleen Howe en Pekín; Editado en Español por Javier López de Lérida)