(Alliance News) - El viernes, los principales mercados financieros europeos -según los futuros de la plataforma IG- trazaron un rumbo alcista antes de que sonara la campana, tras una sesión positiva en Wall Street durante la noche, mientras que la atención sigue centrada en los bancos centrales -la Fed y el BCE-, que se reunirán la próxima semana.

En Nueva York, como ya se ha mencionado, el color dominante fue el verde, con las compras impulsadas por los datos de solicitudes de subsidio de desempleo de EE.UU., más débiles de lo esperado, que debilitaron la presión sobre la Reserva Federal para que suba los tipos de interés la próxima semana.

El FTSE Mib, por tanto, tras cerrar anoche con una subida del 0,8%, en los 27.275,04 puntos, subió 10,00 puntos.

Anoche, el Mid-Cap subió un 0,4 por ciento, hasta 42.939,46, al igual que el Small-Cap, hasta 27.331,17, mientras que el Growth italiano ganó un 0,1 por ciento, hasta 9.173,21.

En Europa, el FTSE 100 de Londres avanzó 11,00 puntos, el CAC 40 de París subió 2,50 puntos y el DAX 40 de Fráncfort avanzó 7,00 puntos.

En el Mib, predominantemente alcista, Mediobanca se aupó a lo más alto con un 2,3%, seguido de FinecoBank y Leonardo, que ganaron un 1,9% y un 1,7% respectivamente.

En el sector petrolero -mientras el Brent caía a 76 USD pese al anuncio de recortes de producción por parte de Arabia Saudí el fin de semana-, Eni subió un 0,3%, Tenaris un 0,5%, Saipem un 0,3% en números rojos y, en el Mib, Saras un 0,5%.

Banca Mediolanum terminó en números rojos un 0,2% tras presentar el jueves sus resultados de mayo, con unas entradas netas totales de 403 millones de euros, lo que supone un total de 4.240 millones de euros desde principios de año, frente a los 3.800 millones de euros del mismo periodo de 2022.

Banco BPM -que subió un 0,9%- anunció el miércoles que había completado una nueva emisión de Green Senior Non Preferred, con vencimiento a cinco años y posibilidad de amortización anticipada en junio de 2027, por un importe de 750 millones de euros.

Las órdenes alcanzaron los 1.300 millones de euros. El bono se emitió a un precio del 99,955% y paga un cupón fijo del 6%.

Intesa Sanpaolo avanzó un 0,9% tras presentar el miércoles en Nápoles nuevas medidas dedicadas al desarrollo de la industria turística, vital para la economía italiana y del sur de Italia, para apoyar el crecimiento de las empresas del sector y aprovechar las oportunidades que brindan el PNRR y las iniciativas ministeriales.

En la Mid-Cap, Autogrill -en rojo un 0,2%- y el grupo Hera -que terminó en verde un 0,4% en el Mib- anunciaron el miércoles la firma de un memorando de entendimiento para colaborar en iniciativas en los ámbitos de la economía circular, la movilidad sostenible y la comunicación medioambiental, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible definidos por la Agenda 2030 de la ONU.

UnipolSai avanzó un 0,5%. La empresa levantó el telón de BeRebel, la insurtech de "pago por uso", pionera en Italia y Europa con una póliza de seguro de automóvil totalmente digital, mensual y basada en el kilometraje.

BeRebel ha fijado un coste mínimo mensual de unos 10 euros, en el que se incluyen 200 km. Al final del mes, los km recorridos de más se compensarán al coste por km indicado en la póliza, que es de aproximadamente 2 céntimos por km. Los km no utilizados pueden trasladarse al mes siguiente.

Las entradas netas de activos bajo gestión del Grupo Anima - que cerraron el mes de mayo con un aumento del 1,4% - fueron positivas, situándose en 63 millones de euros. A finales de mayo, el total de activos gestionados por el Grupo Anima superaba los 183 000 millones de euros.

DoValue, con una subida del 3,9%, y el Juventus FC, que cerró el mes en verde con un 3,3%.

En el Small-Cap, Mondo TV cerró con una subida del 1,1% tras anunciar el jueves que había firmado un acuerdo de venta con la empresa coreana JEI Broadcasting corporation para la venta de las temporadas 1 y 2 de la serie Héroes del Tiempo.

Bioera ocupó el primer puesto con una subida del 11%, seguida de Conafi Prestitò, que terminó con un alza del 9,0%.

Tinexta anunció que su Director Financiero, Oddone Pozzi, también ha sido nombrado responsable de información financiera de la empresa.

Entre las pymes, CY4Gate, que cerró en verde un 1,8%, anunció el jueves que había firmado un acuerdo con DeepCyber, del grupo Maggioli, según el cual DeepCyber aportará su apoyo en términos de tecnologías y conocimientos técnicos en inteligencia sobre ciberamenazas, que CY4Gate integrará con vistas a reforzar aún más su línea de negocio de ciberseguridad.

Friulchem -en rojo un 1,0%- anunció el jueves que había aprobado la firma de un acuerdo marco con Evultis SA para el suministro a Friulchem de determinados principios activos e intermedios por parte de Evultis -proveedor histórico de materias primas de la empresa- por un importe total máximo sobre una base anual de 3,5 millones de euros y un número máximo de pedidos, en un periodo de 12 meses, de 50.

Datrix -en verde un 2,6%- anunció el jueves que ByTek, la empresa martech del grupo, había ampliado su colaboración con Crédit Agricole Italia, confiándole las actividades digitales del banco hasta 2024.

La empresa de martech está gestionando, en particular, las optimizaciones de las propiedades vinculadas a los portales de Cuentas e Hipotecas del banco, con actividades de estrategia de datos y reforzando la estrategia de búsqueda y conversiones.

En Nueva York, el Dow cerró con un alza del 0,5%, el Nasdaq subió un 1% y el S&P 500 avanzó un 0,6%.

En Asia, el Hang Seng subió un 0,6%, el Shanghai Composite un 0,3%, mientras que el Nikkei cerró con una subida del 2%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0776 USD frente a 1,0774 USD al cierre de la sesión europea del jueves. En cambio, la libra se cambiaba a 1,2556 USD, frente a los 1,2543 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 75,37 USD por barril, frente a los 76,31 USD del jueves por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 1.964,82 USD la onza, frente a los 1.965,67 USD de anoche.

En el calendario económico del viernes, a las 1000 CEST, se esperan los datos de producción industrial en Italia, seguidos a las 1100 CEST por la subasta de BOTs a 12 meses.

A las 1430 CEST, se esperan algunas macros de Canadá, incluida la variación del nivel de empleo.

En cuanto a Piazza Affari, se esperan los resultados de Fenix Entertainment y Gequity.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.