Las autoridades no dieron detalles sobre las identidades de los sospechosos, pero dijeron que los funcionarios estaban investigando los objetivos de los sospechosos para visitar Argentina y un paquete de 35 kilos en ruta desde Yemen para uno de los sospechosos.

"Surgieron indicios del posible ingreso al país de tres ciudadanos de origen sirio y libanés que, tras arribar en distintos vuelos, se reunirían en la ciudad de Buenos Aires para planificar un eventual acto terrorista", dijo la Policía Federal argentina en un comunicado. La policía no especificó cuándo se produjeron las detenciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo a los periodistas que los sospechosos habían entrado previamente en Argentina con pasaportes de otros países. Dijo que sus identidades no se darían a conocer hasta que pudieran ser verificadas.

"Ahora hay una investigación. Veremos si efectivamente fue una célula que vino a Argentina o si tiene otra implicancia", dijo la ministra, que asumió el cargo el 10 de diciembre.

El anuncio se produce menos de dos meses después de que la policía federal de Brasil detuviera al menos a tres hombres tras desmantelar una presunta célula del grupo militante Hezbolá, respaldado por Irán, siguiendo un soplo de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos.

Uno de los detenidos en Brasil había tomado fotos y vídeos de dos sinagogas y un cementerio judío en Brasilia.

En Argentina, la embajada de Israel y la Asociación Mutual Israelita Argentina, un centro comunitario judío, fueron blanco de dos sangrientos atentados en 1992 y 1994, respectivamente, que en conjunto causaron la muerte de casi 100 personas.