Al menos 530 egipcios han muerto mientras participaban en el haj y otros 31 están desaparecidos debido al calor extremo que azota la peregrinación musulmana anual a La Meca, según informaron el jueves a Reuters fuentes médicas y de seguridad.

Cientos de personas de diferentes países han muerto en los últimos días en las duras condiciones de la ciudad saudí, donde las temperaturas han superado en ocasiones los 51 grados centígrados (124 Fahrenheit).

La fuente médica, que se encontraba con la delegación oficial egipcia del haj, dijo que la mayoría de los fallecidos no estaban registrados formalmente para el evento ante las autoridades, lo que significaba que no podían acceder a las tiendas de campaña.

Un testigo de Reuters dijo que miles de peregrinos yacían en las calles, expuestos al sol, en la subida al monte Arafat, uno de los rituales integrales del viaje.

Los cuerpos de los peregrinos muertos fueron cubiertos posteriormente con la tela del Ihram -una vestimenta sencilla que llevan los peregrinos- hasta que llegaron los vehículos médicos, dijo el testigo.

El quinto pilar del islam, el haj, es obligatorio una vez en la vida para todo musulmán sano que pueda permitírselo y es la manifestación más significativa de la fe y la unidad islámicas. Se espera que el acontecimiento de este año, que comenzó el pasado viernes, atraiga a cerca de 2 millones de peregrinos.

Los científicos del clima han afirmado que el aumento de las temperaturas supone una amenaza creciente para el evento, aunque las muertes relacionadas con el calor a lo largo del haj no son nuevas, y se han registrado desde el año 1400.

Las autoridades egipcias no han confirmado el número de muertes.

El ministerio de Asuntos Exteriores y el de Emigración han dicho que están cooperando con las autoridades saudíes en el seguimiento de la búsqueda de los egipcios desaparecidos y de los informes sobre las víctimas.