Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS (Reuters) - Los alimentos y medicinas para los palestinos de Gaza se están acumulando en Egipto porque el paso fronterizo de Ráfah permanece cerrado y no se ha entregado ayuda a un almacén de la ONU desde un muelle construido por Estados Unidos durante dos días, advirtieron el lunes funcionarios de la ONU.

Edem Wosornu, funcionario de ayuda de la ONU, dijo que no había suficientes suministros y combustible para proporcionar un nivel significativo de apoyo a la población de Gaza mientras soporta la embestida militar de Israel.

"Nos estamos quedando sin palabras para describir lo que está ocurriendo en Gaza. Lo hemos descrito como una catástrofe, una pesadilla, como el infierno en la tierra. Es todo eso y peor", afirmó.

Dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que el cierre del cruce de Ráfah desde Egipto había impedido la entrega de al menos 82.000 toneladas métricas de suministros, mientras que el acceso en el cruce de Kerem Shalom en Israel estaba limitado debido a "las hostilidades, las difíciles condiciones logísticas y los complejos procedimientos de coordinación".

Egipto señaló el lunes que el paso está cerrado debido a la amenaza que supone para las labores de ayuda la operación militar israelí.

Israel señala estar tomando represalias contra Hamás en Gaza -un enclave de 2,3 millones de habitantes- en respuesta a un ataque perpetrado por los milicianos palestinos el 7 de octubre.

El acceso de la ayuda al sur de Gaza se ha visto interrumpido desde que Israel intensificó las operaciones militares en Ráfah, una medida que, según la ONU, ha obligado a huir a 900.000 personas.

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, dijo ante el Consejo de Seguridad que Israel no tenía otra opción que perseguir a Hamás en Ráfah y que la retirada de civiles de una zona de guerra activa debía apoyarse y no condenarse.

"Se han trasladado a una zona humanitaria designada que se está llenando de ayuda. Y nuestra esperanza es que muchos más civiles abandonen Ráfah y se alejen del peligro", afirmó. "La evacuación temporal es reversible, pero la pérdida de vidas no lo es".

Sin embargo, Wosornu calificó de horrenda la situación de los palestinos en los nuevos emplazamientos.

MUELLE ESTADOUNIDENSE

Las entregas de ayuda comenzaron a llegar el viernes a un muelle construido por Estados Unidos, mientras Israel se ve sometido a una creciente presión mundial para que permita la entrada de más suministros en el enclave costero asediado.

La ONU aceptó ayudar a coordinar la distribución de ayuda desde el muelle flotante, pero se ha mantenido firme en que las entregas por tierra son la mejor forma de combatir la crisis.

La ONU dijo que el viernes se recibieron 10 camiones cargados de ayuda alimentaria -transportados desde el muelle por contratistas de la ONU- en un almacén del Programa Mundial de Alimentos en Deir El Balah, en Gaza.

Pero el sábado, sólo cinco camiones llegaron al almacén después de que otros 11 fueran vaciados por los palestinos durante el viaje a través de una zona a la que, según un funcionario de la ONU, ha sido difícil acceder con ayuda humanitaria.

"Hace tiempo que no ven camiones", dijo a Reuters un funcionario de la ONU que habló bajo condición de anonimato. "Básicamente se han montado en los camiones y se han servido ellos mismos algunos de los paquetes de comida".

La ONU no recibió ninguna ayuda del muelle ni el domingo ni el lunes. "Tenemos que asegurarnos de que se han tomado las medidas de seguridad y logísticas necesarias antes de proceder", dijo el funcionario de la ONU.

(Reporte de Michelle Nichols; editado en español por Aida Peláez-Fernández)