WASHINGTON, 26 jul (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado a su gobierno comenzar a compartir pruebas de presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania con la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, informó el miércoles un funcionario.

El Pentágono se había opuesto a la medida y argumentó en privado que cualquier cooperación con el tribunal podría abrir la vía a un enjuiciamiento politizado de las tropas estadounidenses desplegadas en el extranjero.

La CPI, un tribunal permanente para crímenes de guerra, emitió en marzo una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por supuesta deportación de niños ucranianos, lo que constituiría un crimen de guerra.

La Casa Blanca se negó a discutir los detalles de cualquier cooperación con la CPI.

"Desde el comienzo del ataque de Rusia a Ucrania, el presidente ha sido claro: tiene que haber rendición de cuentas para los autores y facilitadores de crímenes de guerra y de las atrocidades en Ucrania", dijo un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad.

"Sobre la CPI en concreto, no hablaremos de los detalles de ninguna cooperación, lo que es coherente con la práctica del tribunal de tratar las solicitudes de cooperación de manera confidencial", añadió el portavoz.

También dijo que Estados Unidos había enviado previamente equipos de investigación y fiscales internacionales para ayudar a la Fiscalía General de Ucrania a preparar casos de crímenes de guerra.

Autoridades ucranianas y de occidente afirman que existen pruebas de asesinatos y ejecuciones, bombardeos de infraestructura civil, deportaciones forzosas, secuestros de niños, torturas, violencia sexual y detenciones ilegales.

Legisladores republicanos y demócratas han acusado al Pentágono de obstaculizar el enjuiciamiento de Rusia por crímenes de guerra al bloquear el intercambio de información de inteligencia militar estadounidense con la CPI.

Rusia, que no es miembro de la CPI y rechaza su jurisdicción, niega haber cometido atrocidades durante su conflicto con Ucrania. Estados Unidos tampoco es miembro de la corte.

Rusia ha emitido una orden de detención contra el fiscal de la CPI, que en marzo preparó una orden de detención frente Putin por crímenes de guerra.

El éxito de un enjuiciamiento por crímenes de guerra exige un alto nivel de pruebas, en una situación en la que el acceso a los sospechosos y a los escenarios de los crímenes suele estar restringido y existe un conflicto de competencias entre los tribunales nacionales e internacionales.

(Reporte de Trevor Hunnicutt; información adicional de Idrees Ali, Ismail Shakil y Rami Ayyub; editado en español por Sofía Díaz Pineda)