NUEVA YORK, 15 ene (Reuters) - El dólar subió a un máximo de cuatro semanas contra una cesta de divisas el viernes, ya que datos económicos que mostraron el permanente impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía impulsaron la demanda por la moneda para refugio.

* Los datos del viernes mostraron que las ventas al por menor en Estados Unidos cayeron por tercer mes consecutivo en diciembre, cuando la economía perdía empleos y se tomaban nuevas medidas para frenar la propagación de COVID-19, una señal más de que la actividad perdió ritmo a finales de 2020.

* Los débiles datos arrastraron a los rendimientos de los bonos del Tesoro y a las acciones en Wall Street, ya que los inversores se volvieron más reacios al riesgo.

* "Creo que después de todo el optimismo por las vacunas, ahora estamos viviendo la realidad de un despliegue muy lento, que está pesando mucho en la actividad empresarial", dijo Juan Pérez, operador principal de divisas de Tempus Inc.

* "Hasta que no tengamos más garantías sanitarias, los mercados no seguirán floreciendo a pesar de cualquier ayuda financiera que pueda estar en camino", dijo Pérez.

* El presidente electo Joe Biden reveló el jueves una propuesta de casi 2 billones de dólares para abordar el daño económico de la pandemia COVID-19 que incluía 20.000 millones de dólares para la distribución de vacunas y 50.000 millones de dólares para pruebas.

* El dinero se suma al de un proyecto de ayuda de 982.000 millones de dólares aprobado en diciembre, y más que triplica los fondos asignados a los gobiernos estatales y locales para la distribución de vacunas.

* El índice dólar ganó un 0,56% a 90,773 unidades y finalizó la semana con un alza de un 0,8%, su mayor avance en 11 semanas.

* El aumento de las infecciones de coronavirus también ha ayudado a reducir el apetito por riesgo, luego de que los casos diarios en China alcanzaron su nivel más alto en más de 10 meses. En tanto, el mundo rebasó el viernes el umbral de 2 millones de muertes por el coronavirus, de acuerdo a un recuento de Reuters.

* El repunte del dólar desde mínimos de tres años, que comenzó la semana pasada, podría tener algo más de espacio si el estado de la economía empeora, pero las perspectivas a largo plazo de la moneda siguen siendo débiles, según analistas.

(Reporte de Elizabeth Howcroft. Editado en español por Javier López de Lérida/Marion Giraldo)