NUEVA YORK, 27 ene (Reuters) - El dólar subió el miércoles, ya que los inversores se volvieron más cautos frente a los activos de mayor riesgo en medio de un creciente temor por el impacto económico de la pandemia de COVID-19 y después de que la Reserva Federal expresó preocupaciones sobre el ritmo de la recuperación económica.

* Las acciones en Wall Street y los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron al tiempo que la seguridad del dólar atraía a los compradores.

* "Hay muchas preocupaciones sobre la efectividad del despliegue de la vacuna en Estados Unidos", dijo Minh Trang, operador senior de divisas de Silicon Valley Bank. "Hoy es un día de una clara aversión al riesgo".

* La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés referencial cerca de cero y no realizó cambios en sus compras mensuales de bonos, comprometiéndose nuevamente en sostener dichos pilares económicos hasta que haya una recuperación completa de la recesión generada por la pandemia.

* Eso no ha sucedido, y la Fed en su comunicado de política monetaria apuntó una posible desaceleración en el ritmo de recuperación.

* Los casos de coronavirus a nivel mundial superaron los 100 millones el miércoles, según un recuento de Reuters, mientras los países de todo el mundo luchan para combatir las nuevas variantes del virus y la escasez de vacunas.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subió un 0,53%, a 90,636 unidades, tras alcanzar 90,896, su máximo desde el 18 de enero.

* El euro se vio más presionado después de que el gobierno alemán recortó el miércoles su previsión de crecimiento al 3% este año, frente a la estimación del pasado otoño boreal del 4,4%. La divisa continental cedió un 0,48% en el día a 1,2101 dólares.

* Mientras, la libra esterlina tocó un máximo de ocho meses frente al euro, ya que la distribución más rápida de la vacuna contra el COVID-19 por parte de Reino Unido en comparación con la Unión Europea ofrecía apoyo a la divisa británica.

(Reporte de Saqib Iqbal Ahmed y Karen Brettell en Nueva York, Editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)