Cincuenta y ocho personas y 19 empresas y organizaciones son sospechosas de delitos en relación con el incendio que asoló la Torre Grenfell de Londres en 2017, causando la muerte de 72 personas y provocando un examen de conciencia nacional sobre las normas de construcción y el trato a las comunidades de bajos ingresos.

El incendio de la Torre Grenfell fue el más mortífero de Gran Bretaña en un edificio residencial desde la Segunda Guerra Mundial.

Los fiscales dijeron en una sesión informativa el miércoles que los cargos podrían incluir mala conducta en un cargo público, fraude y homicidio corporativo, pero era poco probable que se presentaran antes de finales de 2026. No nombraron a los sospechosos.

Iniciado por un fallo eléctrico en un frigorífico, el incendio arrasó el bloque de viviendas sociales de 23 plantas en la madrugada del 14 de junio de 2017.

Un sistema de revestimiento combustible instalado a posteriori en el exterior de la torre contribuyó a que las llamas se propagaran sin control, mientras que muchas personas murieron en sus apartamentos porque siguieron las indicaciones oficiales de permanecer en el lugar y esperar el rescate.

La catástrofe planteó la cuestión de si la negligencia de una comunidad étnicamente mixta y en gran parte de bajos ingresos había desempeñado un papel en el elevado número de víctimas mortales.

El subcomisario adjunto de la Policía Metropolitana de Londres, Stuart Cundy, dijo que tras la publicación del informe final de la investigación, la policía necesitaría entre 12 y 18 meses para pasar los detalles de su investigación, que ya ha costado más de 107 millones de libras (136 millones de dólares), a los fiscales para que decidan sobre los cargos.

Rosemary Ainslie, jefa de delitos especiales de la Fiscalía de la Corona, dijo que se trataba de una investigación "inmensa", y que los fiscales esperaban poder tomar "decisiones definitivas sobre los cargos" a finales de 2026.

En 2019, la primera fase de la investigación pública, en la que se examinaron los acontecimientos de aquella noche, determinó que los graves fallos de los bomberos habían costado vidas.

En una segunda fase se abordaron otras cuestiones como los fallos de diseño y mantenimiento y las normas de seguridad. Un informe concluyente se encuentra en su fase final y está previsto que se publique en breve.

(1 dólar = 0,7864 libras)