Si quiere entender la noción de pluralidad, eche un vistazo a los pares de divisas que más han subido en una semana. El CHF encabeza la lista, frente al USD, el EUR, el Cable, el Aussie e incluso el JPY. A veces, cuando un par de divisas sube, es legítimo preguntarse si es el numerador el que se aprecia o el denominador el que se debilita. En el caso del franco suizo, no hay lugar a dudas. Una forma de ilustrarlo es observar el comportamiento del EURCHF.

EURCHF
(Fuente: Bloomberg)

La divisa se encuentra en una clara tendencia bajista desde 2021, con una línea de resistencia que une los máximos de 2021, 2022 y 2023. Curiosamente, se dará cuenta de que cuando el RSI de 21 días cae por debajo del 60%, esto generalmente coincide con un máximo local en el par. En otras palabras, si quiere aprovechar la tendencia, este sencillo sistema le permite encontrar puntos de entrada interesantes.

Mientras tanto, fuera de Suiza...

En otro orden de cosas, el dólar se benefició de un índice de precios al consumo(CPI) mejor de lo esperado. Podemos vigilar el soporte inicial en 105,50 en el DXY antes del nivel clave de 104,70 para mantener la visión alcista a corto plazo, aunque el potencial parece limitado a 107,80. Paralelamente, la primera resistencia del euro se sitúa en 1,0645, con un potencial bajista limitado a 1,0430.

Por otra parte, las divisas "commodities" no han logrado materializar las esperanzas depositadas en ellas: el NZDUSD ha caído fuertemente sin tocar 0,6106 y se acerca a su soporte en 0,587, mientras que el AUDUSD ha roto 0,6374/48 y sigue deslizándose hacia 0,6161.