LIMA, 15 ene (Reuters) -La economía de Perú creció en noviembre un 0,29%, su primer avance luego de seis meses de bajas consecutivas, informó el lunes la oficina estatal de estadística, en momentos en que el país minero lucha por salir de una recesión.

El estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que en los primeros 11 meses del año la economía local se contrajo un 0,57%; mientras que en los últimos 12 meses hasta noviembre la producción retrocedió un 0,42%.

El INEI informó que la tasa desestacionalizada de la economía de noviembre avanzó un 0,81%, frente al mes anterior.

El crecimiento de noviembre podría marcar el punto de inflexión en la economía de Perú, cuyo gobierno lanzó durante el 2023 varios paquetes de reactivación para frenar una profunda recesión económica debido a los impactos adversos del fenómeno climático de El Niño, la menor inversión privada y los coletazos de unas protestas sociales al inicio del año pasado.

El INEI precisó que en noviembre se expandieron los sectores de pesca y agropecuario, en un 60,1% y 1,2%, una importante recuperación frente a meses anteriores.

Asimismo, el clave sector de la minería y los hidrocarburos creció un 8,04%, su décimo mes de avance consecutivo, impulsado por un aumento en la producción de cobre principalmente en las minas de Anglo American y de la china MMG Ltd.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

De otro lado cayeron en noviembre los rubros de construcción y de manufactura, en 8,5% y 0,5%, respectivamente, siguiendo una racha de varios meses de caídas consecutivas. Ambos sectores son los que demandan mayor empleo en el país andino.

(Reporte de Marco Aquino y Aida Peláez-Fernández)