"Se formó un comité tras una decisión del gabinete para investigar, presentar y preparar una visión estratégica para explotar la zona", dijo Mansour Abdel Ghany, portavoz del Ministerio de Empresas Públicas, en un programa de entrevistas egipcio el lunes por la noche.

"No sólo aprovechando Ras Gamila, sino también la zona circundante, el espacio geográfico y las zonas vecinas", añadió.

Es posible que Egipto contrate a un consultor para que le ayude a decidir la mejor manera de maximizar el beneficio de la tierra, dijo, pero añadió que el gobierno aún no había decidido a quién ofrecérsela.

Egipto se estaba preparando para ofrecer la tierra a Arabia Saudí, según informó el domingo el periódico saudí Okaz antes de retirar el informe de su página web.

Abdel Ghany negó que se hubiera producido aún ninguna negociación por Ras Gamila.

Arabia Saudí dijo en 2018 que Egipto había comprometido una vasta zona en el sur del Sinaí para complementar una megaciudad y zona de negocios llamada NEOM que los saudíes están construyendo al otro lado del estrecho de Tirán.

Ras Gamila se encuentra directamente al otro lado del estrecho de Tirán, frente a dos islas que Egipto acordó ceder a Arabia Saudí en 2017.

Está cerca del lugar donde recalaría un puente que cruzaría el Mar Rojo, una idea anunciada por el rey saudí Salman durante una visita a El Cairo en 2016.

Egipto, muy necesitado de divisas, que se enfrenta a fuertes deudas externas y sufre un enorme déficit presupuestario, ha intensificado sus planes para vender activos estatales.

La semana pasada, el fondo soberano de Abu Dhabi acordó pagar 24.000 millones de dólares por los derechos para explotar terrenos vírgenes en la costa norte de Egipto, lo que Egipto calificó como la mayor inversión extranjera directa de su historia.

Se espera que el acuerdo, que incluye otros 11.000 millones de dólares en inversiones, suponga un gran impulso a corto plazo para la tambaleante economía egipcia.

El boletín oficial dijo el martes que el gobierno egipcio había entregado 170,8 millones de metros cuadrados de terreno propiedad del ejército a la Autoridad de Nuevas Comunidades Urbanas, de propiedad estatal, para la construcción de la nueva ciudad de Ras El Hekma, parte del proyecto emiratí en el Mediterráneo.

(Este artículo ha sido corregido para que diga "podría contratar a un consultor", y no "ya lo ha hecho", en el párrafo 4)