EL CAIRO (Reuters) -Las autoridades egipcias trasladaron el miércoles a un destacado editor y activista político, Hisham Kassem, a una prisión a la espera de ser juzgado por cargos de difamación y agresión verbal, dijo su abogado a Reuters.

Kassem es uno de los líderes de al-Tayar al-Hurr, o Corriente Libre, un grupo liberal formado en junio en oposición al gobierno del presidente Abdel-Fattah al-Sisi, que se espera que se presente a un tercer mandato a principios de 2024.

Su compañera Gameela Ismail, organizadora de al-Tayar al-Hurr, afirmó que la coalición tiene intención de ofrecer o apoyar a un candidato para las elecciones y que el gobierno ha estado presionando a sus miembros desde su formación.

Los grupos de derechos humanos estiman que decenas de miles de personas han sido encarceladas por disidencia política bajo el mandato de Sisi, que asumió el poder tras liderar la destitución en 2013 del líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi.

Kassem fue detenido poco después de la liberación de varios activistas de alto perfil, entre ellos Ahmed Douma, que llevaba 10 años en prisión, la semana pasada, y el investigador Patrick Zaki y el abogado de derechos Mohamed El-Baqer en julio.

El Departamento de Estado estadounidense acogió con satisfacción las liberaciones, pero instó a Egipto a liberar a "todos los presos políticos detenidos injustamente".

No hubo comentarios inmediatos de la fiscalía.

El abogado Nasser Amin dijo a Reuters que no estaba claro adónde habían llevado a Kassem, y afirmó que la rápida remisión de su caso a juicio antes de que se resolviera una solicitud de libertad bajo fianza era inusualmente dura para el delito. Su juicio está fijado para el 2 de septiembre.

"Hisham Kassem cometió los delitos de injurias, calumnias y agresiones [verbales]", declaró una fuente de seguridad del ministerio del Interior.

"Se tomaron medidas legales contra él, como en cualquier caso, y fue presentado a la fiscalía competente para que lo investigara en presencia de su abogado".

En los últimos meses, Kassem se ha mostrado especialmente crítico con Sisi, un ex general, y con su gobierno, que durante el último año y medio ha estado sumido en una crisis económica.

"El cambio que tiene que producirse no consiste sólo en que Sisi deje de estar en el poder, sino en una reestructuración de la economía egipcia que no puede producirse con los militares en el poder", dijo en una entrevista a la BBC en julio.

En los últimos años, el gobierno ha intentado abordar cuestiones relacionadas con la libertad y los derechos humanos, como la apertura de un diálogo nacional con líderes de la sociedad civil y la concesión de una amnistía a algunos presos destacados.

Los críticos han tachado las medidas de cosméticas y afirman que las detenciones han continuado.

El caso inicial de difamación contra Kassem fue presentado el domingo por Kamal Abu Eita, ex ministro del gobierno y miembro de un comité encargado de recomendar indultos.

Kassem rechazó inicialmente una fianza en efectivo, indicando en mensajes de Twitter y Facebook el domingo que consideraba que el caso era político.

"Soy más honorable que Abdel Fattah al-Sisi y todos sus hombres y su régimen", afirmó.

Amin dijo que los abogados de Kassem habían presentado una solicitud de libertad bajo fianza de otra forma, pero se vieron sorprendidos por un segundo caso presentado contra él en el que se le acusaba de agredir verbalmente a empleados públicos mientras estaba detenido, que calificó de inventado, y por la remisión de ambos casos a juicio.