Más de 43 millones de votantes registrados pueden participar en las elecciones generales y presidenciales del 20 de diciembre.

Tshisekedi, de 60 años, que llegó al poder en 2018 tras unas disputadas elecciones en el mayor productor mundial de material para baterías, el cobalto, y uno de los principales productores de cobre, busca otro mandato tras unos turbulentos cinco años en el cargo.

En un discurso pronunciado en el Estadio de los Mártires de Kinshasa, con capacidad para 80.000 personas y repleto de simpatizantes de su coalición ataviados con los colores del partido y portando efigies de sus líderes, Tshisekedi dijo a la enfervorizada multitud que había impartido educación básica gratuita y que planeaba introducir pronto la sanidad universal.

"En sólo dos años hemos sido capaces de realizar todas estas acciones que ustedes han visto, pero podemos hacerlo mejor. Voten por mí para consolidar los logros que ya tenemos", dijo Tshisekedi, añadiendo que sus dos primeros años en el cargo se vieron limitados por un acuerdo de reparto del poder con el ex presidente Joseph Kabila.

"Los demás vendrán y empezarán de cero, es mejor consolidar lo que hemos empezado", afirmó.

Tshisekedi se enfrentará a otros 25 candidatos en la carrera presidencial, incluido su viejo rival Martin Fayulu, un antiguo ejecutivo de Exxon Mobil de 66 años que quedó segundo en las elecciones de 2018.

Otros aspirantes son el ginecólogo ganador del Premio Nobel de la Paz Denis Mukwege, que se presenta por primera vez, Moise Katumbi, un empresario millonario y ex gobernador de la región de Katanga, rica en cobre, y el ex primer ministro Augustin Matata Ponyo.

Tshisekedi, hijo del líder de la oposición durante muchos años Etienne Tshisekedi, había prometido al asumir el cargo erradicar la corrupción y el autoritarismo, reconstruir la economía, hacer frente a las desigualdades y abordar la prolongada crisis de seguridad del Congo, pero los críticos afirman que se ha quedado corto en estas cuestiones.

Su primer mandato ha estado sumido en la penuria económica, la pandemia del COVID-19, los brotes de ébola y la persistente inseguridad, sobre todo en el este, donde el resurgente grupo rebelde M23 se apoderó de franjas de territorio desplazando a más de un millón de personas.

"Apoyo a Tshisekedi porque es la opción ideal para el Congo dado lo que ya ha hecho. Ha demostrado que si le damos otro mandato, lo hará aún mejor", declaró Alidor Ilunga, un simpatizante de 35 años.

Su rival Fayulu lanzó su campaña en Bandundu, a unos 400 km al noreste de la capital, también el domingo, mientras que se espera que otros candidatos, incluido Katumbi, lancen las suyas a partir del lunes.