El mayor accionista del Banco Central Europeo, el Bundesbank alemán, expuso el lunes sus condiciones para prestar un nuevo apoyo a los países más endeudados de la zona del euro, después de oponerse a esa ayuda en una reunión de emergencia el mes pasado.

Los responsables de la política del BCE se comprometieron a comprar más bonos de los países cargados de deuda, como Italia, en una reunión de emergencia celebrada el 15 de junio, para contener el aumento del diferencial entre sus costes de endeudamiento y los de Alemania, mientras el banco central se prepara para subir los tipos de interés.

Pero Nagel, que no estaba de acuerdo con esa decisión según fuentes de la reunión, advirtió el lunes contra el intento de decidir el diferencial correcto del mercado, ya que eso era "prácticamente imposible" y se corría el riesgo de hacer que los gobiernos fueran complacientes.

"Por lo tanto, advertiría contra el uso de instrumentos de política monetaria para limitar las primas de riesgo, ya que es prácticamente imposible establecer con seguridad si un diferencial ampliado está fundamentalmente justificado o no", dijo Nagel en un discurso.

Hablando poco después de Nagel, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo que era fundamental evitar la fragmentación financiera entre los 19 países de la zona euro si el BCE quería subir los tipos de interés y luchar contra la alta inflación, un tema candente en Alemania.

Fue el primer desacuerdo visible entre Nagel y el BCE de Christine Lagarde desde que el primero asumió el cargo en enero y trató de poner fin a años de conflicto entre ambas instituciones.

El BCE está intentando reducir los diferenciales de rendimiento utilizando los ingresos de los bonos que vencen en Alemania, y en otras naciones del norte de Europa, para comprar más deuda italiana, griega, española y portuguesa. También está trabajando en una nueva herramienta para comprar aún más bonos del sur de Europa con dinero fresco.

Es probable que esto deje a Alemania por debajo de su cuota de tenencia de bonos del BCE, ya que es poco probable que las compras de bonos periféricos sean igualadas por una mayor compra de papel básico en el futuro, dijeron las fuentes.

CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES

Nagel expuso sus condiciones para respaldar un nuevo plan de lucha contra los diferenciales.

Dijo que esa ayuda sólo debería llegar en circunstancias excepcionales y con condiciones estrechamente definidas, probablemente una referencia a que los países muestren prudencia financiera.

No debería interponerse en los esfuerzos del BCE por reducir la inflación o disminuir la presión sobre los gobiernos para que apliquen políticas presupuestarias sólidas, añadió Nagel.

"Las medidas inusuales de política monetaria contra la fragmentación sólo pueden justificarse en situaciones excepcionales y en condiciones restringidas", dijo Nagel.

Algunas fuentes han dicho a Reuters que es probable que el nuevo instrumento para comprar más bonos del sur de Europa venga con condiciones, como que la deuda de un país sea considerada sostenible por el BCE o que cumpla las normas fiscales y las recomendaciones económicas de la Comisión Europea.

En otra posible concesión a Alemania, el BCE probablemente drenaría efectivo a través de subastas de "absorción de liquidez", en lugar de ventas directas de bonos que harían que los bancos centrales vendedores como el Bundesbank registraran pérdidas, dijeron las fuentes.

RETORNO

Los responsables políticos del BCE que han intervenido desde la reunión del 15 de junio, entre ellos el belga Pierre Wunsch y el holandés Klaas Knot, dos de los principales halcones de la política, han respaldado la promesa de Lagarde de luchar contra la fragmentación.

Esto significa que es poco probable que la oposición de Nagel sea un obstáculo insuperable.

Pero sería un revés para dos instituciones que intentan llevarse bien tras una década de desacuerdos bajo los respectivos predecesores de Nagel y Lagarde: Jens Weidmann y Mario Draghi.

Lagarde ha dado a los jefes de los bancos centrales nacionales una mayor participación en las reuniones de política y Nagel se había abstenido hasta ahora de criticar públicamente las decisiones.

Pero Nagel se ha visto presionada en su país por la tasa de inflación más alta desde la década de 1970 y por la percepción de que la política del BCE estaba diseñada para apoyar a Estados endeudados como Italia y Grecia en lugar de mantener los precios bajo control. (Edición de William Maclean)