Los precios del oro repuntaron el jueves desde un mínimo de dos semanas, ya que el retroceso del dólar elevó la demanda entre los inversores que están pendientes de un informe sobre el empleo en EE.UU. que podría arrojar más luz sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal en materia de tipos de interés.

El oro al contado subía un 0,3% y se situaba en los 2.046,70 dólares la onza hacia las 1006 GMT, tras alcanzar el miércoles su nivel más bajo desde el 21 de diciembre. Los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,6% hasta los 2.054,50 dólares la onza.

"Un dólar más débil y unos tipos ligeramente más bajos en Estados Unidos están haciendo subir al oro. Parece que los participantes del mercado tomaron las actas de la Fed como ligeramente más dovish", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

"Esperamos que con la Fed aplicando varios recortes de tipos este año, esto debería traer de vuelta a los inversores financieros a través de la demanda de ETF y lingotes y elevar el precio del oro hasta los 2.250 dólares por onza a finales de año", añadió Staunovo.

El dólar cedió un 0,2% frente a sus rivales después de haber alcanzado un máximo de tres semanas en la última sesión, lo que hizo que el oro resultara más atractivo para los tenedores de otras divisas.

Las actas de la reunión de la Fed del 12 y 13 de diciembre publicadas el miércoles mostraron una creciente sensación entre los responsables políticos de que la inflación estaba bajo control y se mostraron preocupados por los riesgos de la política monetaria "excesivamente restrictiva" del banco central sobre la economía.

Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores están valorando en torno a un 66% la posibilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Fed en su reunión de política monetaria del 20 de marzo.

Unos tipos más bajos disminuyen el coste de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.

Los inversores esperan ahora los datos semanales de solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU. que se publicarán a las 1330 GMT y el informe de nóminas no agrícolas del viernes para obtener más pistas sobre la senda de subidas de tipos de la Fed.

Los datos del miércoles mostraron que las ofertas de empleo en EE.UU. cayeron a mínimos de casi tres años en noviembre, a medida que el mercado laboral se enfría.

La plata al contado subió un 0,1% a 22,9919 $ la onza, mientras que el platino subió a 971,15 $. El paladio subió un 0,3% a 1.069,03 dólares la onza.