Los precios del oro retrocedieron desde niveles cercanos a máximos históricos el martes, mientras los operadores se preparaban para un informe clave sobre la inflación en EE.UU. que podría dar más claridad sobre cuándo la Reserva Federal podría empezar a recortar sus tipos de interés.

El oro al contado cayó un 0,2% hasta los 2.178,53 dólares por onza, hacia las 0424 GMT, tras subir durante nueve sesiones consecutivas. El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.194,99 dólares el viernes.

Los futuros del oro estadounidense también cayeron un 0,2%, hasta los 2.185,00 dólares.

"Tras la subida estelar de los precios del oro, se impone un respiro a corto plazo", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.

"El avance de la inflación en EE.UU. se ha estancado un poco en la lectura de enero, pero los comentarios de seguimiento de los responsables políticos parecen sugerir que están dispuestos a mirar más allá como algo puntual". Otra racha sorpresa de datos de inflación por encima de lo esperado para febrero probablemente pondrá esto en entredicho, lo que podría impulsar cierta corrección a corto plazo en los precios del oro."

El informe del índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. para febrero, previsto para las 1230 GMT, probablemente suba un 0,4% en el mes y mantenga el ritmo anual estable en el 3,1%.

Los operadores están valorando entre tres y cuatro recortes de tipos en Estados Unidos de un cuarto de punto (25 pb), con un 70% de probabilidades de que el primero se produzca en junio, según la aplicación de probabilidades de tipos de interés de LSEG. Unos tipos más bajos aumentan el atractivo de los lingotes sin rendimiento.

También a última hora del día, el Tesoro estadounidense venderá 39.000 millones de dólares en bonos a 10 años.

La subasta de bonos es secundaria desde el punto de vista de las perspectivas más amplias de los tipos de interés, y el foco principal sigue estando en las cifras de los precios al consumo y al productor de esta semana, pero si no hay mucha demanda de bonos, podría impulsar al alza los rendimientos, reduciendo el atractivo del oro, dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade.

El dólar se mantuvo estable en líneas generales.

El platino al contado cayó un 0,3% a 930,00 $ la onza, el paladio bajó un 0,1% a 1.029,38 $, mientras que la plata avanzó un 0,1% a 24,45 $.