El oro se alejó aún más de su máximo histórico el martes, ya que parece estar a punto de romper nueve sesiones consecutivas de ganancias antes de los datos críticos de inflación de EE.UU. que podrían allanar el camino para un inminente recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

El oro al contado cayó un 0,3% hasta los 2.176,79 dólares por onza a las 1032 GMT, cotizando por debajo del máximo histórico de 2.194,99 dólares que alcanzó el viernes. Los futuros del oro estadounidense también cayeron un 0,3% hasta los 2.182,90 dólares.

"Los mercados están ahora en el modo de sentarse y esperar a la publicación de los datos de inflación de EE.UU. más tarde hoy con la esperanza de reunir más pistas sobre lo que la Fed hará a continuación", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

Se espera que el índice de precios al consumo (IPC) estadounidense de febrero, que se publicará a las 1230 GMT, suba un 0,4% en el mes y mantenga el ritmo anual estable en el 3,1%.

Es probable que la Fed recorte su principal tipo de interés en junio, según una amplia mayoría de economistas en la última encuesta de Reuters, a la espera de más datos que confirmen si la inflación se dirige hacia su objetivo del 2%.

Los bajos tipos de interés ayudan a los precios del oro, ya que reducen el coste de oportunidad de mantener lingotes que no rinden.

"El mercado del oro parece surfear sobre una gran ola de sentimiento alcista, lo que podría empujar los precios aún más al alza a corto plazo. Dicho esto, a medio y largo plazo, seguimos viendo más bajadas que subidas", afirmó Carsten Menke, analista de Julius Baer.

El lingote está subiendo gracias al fuerte interés especulativo y a la sólida demanda de oro físico por parte de los inversores que buscan la seguridad del lingote en medio de las actuales tensiones geopolíticas.

"El banco central chino seguirá comprando oro en los próximos meses, lo que por tanto debería seguir siendo un apoyo para el precio del oro", escribió Commerzbank en una nota.

El platino al contado cayó un 0,2% a 931,00 $ la onza, el paladio perdió un 1,3% a 1.016,84 $, mientras que la plata se mantuvo sin cambios a 24,43 $.