HISTORIA: El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un proyecto de ley que despoja a Walt Disney de la autoridad de autogobierno en sus parques del área de Orlando.

El proyecto fue aprobado como represalia por su oposición a una nueva ley que limita la enseñanza de temas LGBTQ en las escuelas.

DeSantis: "Fue realmente una aberración. Ningún individuo -o ninguna empresa- de Florida fue tratado de esta manera".

Se eliminará la jurisdicción especial de gobierno que permite a la empresa operar Walt Disney World Resort como su propia ciudad - y por lo tanto proporcionar servicios como la lucha contra los incendios, la energía, el agua y las carreteras dentro de los condados de Orange y Osceola.

Aunque el impacto financiero para la compañía y el estado es incierto, Richard Auxier, un asociado de política senior en el Centro de Política Fiscal Urban-Brookings, describió la medida como una pataleta política.

"Creo que probablemente hay una buena razón para estudiar por qué se tiene un distrito especial para una corporación privada, y para estudiar todos los distritos especiales en Florida para asegurar que están recaudando ingresos y proporcionando servicios de una manera equitativa y eficiente, pero de nuevo, no es esa la cuestión aquí. La cuestión aquí es que el gobierno está señalando y metiéndose con un negocio. Está haciendo una rabieta política sobre lo que ese negocio tiene que decir sobre la política del gobierno".

En un principio, Disney no se opuso públicamente el mes pasado a la legislación LGBTQ, apodada por los críticos como el proyecto de ley "no digas gay", que prohíbe la enseñanza en las aulas sobre la orientación sexual o la identidad de género para los niños desde el jardín de infancia hasta el tercer grado.

Pero después de que la empresa condenara la ley y dijera que suspendería las donaciones políticas en Florida a la espera de una revisión, los republicanos contraatacaron. Algunos incluso se presentaron en el complejo turístico para protestar.

Disney no comentó inmediatamente la firma de la ley el viernes.

Lo que no está claro, dice el director general de Systematic Ventures, Max Wolff, es quién saldrá más perjudicado si Disney pierde su estatus especial: Disney o los contribuyentes de Florida.

"Mira, creo que es un incidente desafortunado. Creo que, tanto el condado de Orange, Florida, como el distrito del Gran Centro de Florida, así como la Corporación Disney, sufrirán aquí por el derribo de una ordenanza muy exitosa de 55 años que vio a la gente de Florida obtener mejores servicios a un costo menor, y a Disney se le dio vía libre para desarrollar un área que pasó de ser una especie de zona relativamente tranquila a un motor importante de la economía turística del estado de Florida."

El proyecto de ley no entrará en vigor hasta junio de 2023, lo que dará a las dos partes tiempo para adaptarse a la nueva realidad. ?