El jefe de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo, aceptó a principios de esta semana un alto el fuego propuesto por grupos civiles, condicionado a que los militares accedieran también. Pero los observadores respondieron con escepticismo a la luz de las anteriores promesas incumplidas de la fuerza paramilitar.

Estados Unidos ha acusado tanto al ejército como a la RSF de crímenes de guerra, y afirma que la RSF también es responsable de crímenes contra la humanidad y de limpieza étnica.

"El mundo entero fue testigo de cómo estas fuerzas rebeldes cometían crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur Occidental y en el resto de Sudán. Por esa razón, no tenemos ninguna reconciliación con ellos, no tenemos ningún acuerdo con ellos", dijo Burhan, que también es jefe de Estado de Sudán, a las tropas reunidas en Puerto Sudán en un vídeo difundido por su oficina.

Se refería a la limpieza étnica en la ciudad de El Geneina, en Darfur Occidental, y sus alrededores.

La guerra que comenzó el 15 de abril ha devastado amplias franjas de Sudán y desplazado a más de 7,5 millones de personas.

Cuando parecía que la RSF se imponía en la lucha, la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, un bloque comercial africano, consiguió el mes pasado que Burhan y Dagalo, conocido como Hemedti, acordaran una reunión en persona.

Pero Burhan lo descartó el viernes y calificó a su rival de "payaso", "traidor" y "cobarde". Rechazó el acuerdo de alto el fuego que Dagalo firmó esta semana en Addis Abeba, la capital de Etiopía.

Burhan también criticó a los líderes de los países africanos, entre ellos Sudáfrica, Etiopía y Kenia, que recibieron a Dagalo como un estadista durante sus visitas de esta semana, y a los políticos sudaneses que se reunieron con él en Etiopía.

"Está humillando al pueblo sudanés, lo está matando, insultando, y algunos le aplauden y se ríen con él", afirmó Burhan.

RESISTENCIA POPULAR

La RSF se ha enfrentado a una creciente resistencia popular en el norte de Sudán después de que el mes pasado hiciera una incursión en el estado de Gezira y saqueara aldeas agrícolas.

Burhan dijo que armaría a los sudaneses que quisieran luchar contra la RSF y les instó a unirse al ejército. El país se enfrenta a la amenaza de caer bajo la "esclavitud y el colonialismo", dijo Burhan. Era una aparente referencia a los Emiratos Árabes Unidos, a los que el ejército acusa de apoyar a la RSF.

Dagalo ha compartido fotos en las que desembarcaba de un jet propiedad de una aerolínea emiratí que, según los registros de vuelo, ha ido a los lugares de su gira regional.